Menú de navegación
Fuerte crecimiento turístico en el Algarve de Portugal
EXPRESO - 21.06.2019
La actividad turística en el Algarve un fuerte crecimiento en abril, sobre la base de una fuerte demanda por el destino por el mercado interior, acaba de revelar el Instituto Nacional de Estadísticas de Portugal, INE
La actividad turística en el Algarve un fuerte crecimiento en abril, sobre la base de una fuerte demanda por el destino por el mercado interior, acaba de revelar el Instituto Nacional de Estadísticas de Portugal, INE.
Los principales indicadores mensuales de la hospitalidad regional ascendieron a alrededor de 1,8 millones de pernoctaciones (+ 13,6% respecto al mismo mes del año anterior), 454 000 personas (+ 16,3%) y 85,7 millones de euros ( + 19,2%), con un crecimiento muy por encima de la media nacional.
En el pasado mes de abril, las pernoctaciones de residentes en la zona aumentaron un 34,1% a 364.000 pernoctaciones, y no - residentes aumentaron un 9,3%, lo que corresponde a 1,42 millones de pernoctaciones.
Desde el INE se ha informado de que estos resultados fueron influenciados por el efecto del período de vacaciones asociado a Pascua, que este año tuvo lugar a mediados de abril.
De enero a abril, hubo un aumento anual del 5,2% de las pernoctaciones totales, para un total de 4,17 millones de dólares, con contribuciones positivas tanto para residentes (+ 12,2%), como los no - residentes (3,8%).
También en los primeros cuatro meses del año, el alojamiento turístico Algarve registrado 1 millón de clientes (+ 10,3%) y 181,6 millones de euros de ingresos totales (+ 11,3%).
Los datos de ANA - Aeropuertos de Portugal indican que en los primeros cuatro meses del año, el aeropuerto de Faro se incrementó un 11,2% a 1,88 millones de pasajeros.
Entre enero y abril, Faro movió 855.000 pasajeros del Reino Unido (+ 10,5%), que consolida la fuente posición principal de turistas a la Algarve, seguido de Alemania con 241.600 (+ 17,5%) y Francia con 175 800 (15,9%).
La asociación principal hotelera del Algarve de Portugal indica una tasa global de ocupación media de 68,4% de habitaciones en abril, un 12,1% por encima de la cifra registrada en 2018.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y complejos en el Algarve, AHETA, los mercados que más contribuyeron al crecimiento eran España, la propia Portugal y el Reino Unido.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex