Menú de navegación
Destacan el potencial de Centroamérica para la atracción de cruceros
EXPRESO - 29.05.2019
La región turística de Centroamérica esconde un gran potencial para la atracción de cruceros, pero para explotarlo debe mejorar en la promoción de una diversidad del destino con tours, gastronomía y emprendimientos locales, según se ha informado recientemente.
Así, la presidenta de FCCA, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, Michele M. Paige, ha destacado a la agencia Efe que la riqueza de la región ‘es una oportunidad para impulsar el negocio de turismo de cruceros’.
Para Paige, ‘Centroamérica es muy importante para nosotros porque no ha sido explotado y la percepción que existe de Centroamérica es muy alta, por lo tanto, la región cuenta con muchas oportunidades y el destino debe entender que la industria de cruceros es multifacética’.
La presidenta de FCCA ha informado de que cuando un crucero escoge un puerto para llegar, apuesta por sus bellezas, por todo lo que puede ofrecer, por la variedad de oferta de excursiones a las playas, montañas, poder realizar actividades de pesca, observar aves o delfines y diversidad gastronómica.
‘Los cruceristas llegan a un destino y gastan dinero, buscan satisfacción, experiencias, lo que permitirá que esos pasajeros quieran volver. Pero también es importante adecuar a las personas de la localidad para que impulsen su cultura, las comidas, las vestimentas típicas. Necesitamos empoderar a las personas’, ha señalado Paige.
Desde la FCCA, sobre las líneas de crucero asociadas, apuntan que los países de Centroamérica más visitados por los cruceristas son: Honduras, con 1.166.232 personas en 2018 y Belice con 1.088.317 pasajeros.
Le sigue República Dominicana, recibiendo 811.053 cruceristas. Por detrás aparece Panamá, con 418.263 personas; Costa Rica, con 255.000 turistas y en los últimos puestos, Guatemala con 76.392 pasajeros; Nicaragua, con 91.846 personas y El Salvador, con 694 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba