Menú de navegación
El turismo en Panamá hace que los ingresos crezcan un 3%
EXPRESO - 14.03.2019
Cifras del departamento de Estadísticas de la ATP, la Autoridad de Turismo de Panamá, precisan que el tiempo promedio de estancia de un turista en el país centroamericano es de, aproximadamente, ocho días y gasta en promedio un total de 1.856 dólares.
Ello equivale a un gasto por día de 232 dólares, los gastos incluyen hospedaje, compras, alimentación, transporte interno, diversión, visitas a sitios turísticos históricos dentro y fuera de la ciudad capital.
Así, en 2018 Panamá percibió 4.605 millones de balboas en gastos efectuados por los visitantes durante su estancia en el país, lo que significa un incremento del 3,3 % sobre el mismo periodo del año 2017, según cifras preliminares del departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá.
En el pasado 2018, el ingreso de turistas por los principales puertos de entrada al país fue de 2.480.190.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró con 1.756.005 turistas, un incremento de 5.146 en comparación con el año 2017, que fue de 1.750.859; mientras que Paso Canoas cerró con 129.827 turistas, unos 1.040 más que en 2017 cuando ingresaron 128.787.
En sudamérica, por ejemplo, los números reflejaron un alza de visitantes de países como Brasil con 79.242 en 2017 y 84.426 en 2018; Colombia con 213.062 en 2017 y 224.965 en 2018; y Perú con 57.326 en 2017 y 59.326 en 2018.
El ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him, señaló que en Suramérica, Venezuela fue por años uno de los mercados fuertes, sin embargo, registró una disminución en la entrada de visitantes 113.242, que se ha ido recuperando con la llegada de viajeros del mercado europeo.
La campaña turística internacional ‘Panamá es para personas que buscan vivir experiencias, no solo para turistas’, a un costo de 20 millones de balboas, en los mercados meta Estados Unidos, Canadá y Europa cumplió con el objetivo esperado en estos mercados.
Estados Unidos aportó la mayor cantidad de turistas con 307.925 en 2018, 30.988 más que en el 2017 que fue de 276.937; seguido de España con 71.637 en 2018, 6.445 más que en 2017 con 65.192; Canadá con 44.676, un incremento de 3.821 en comparación con 2017 que registró 40.855; Alemania con 35.648 en 2018, con 2.190 más que en 2017 con 33.458; e Inglaterra en 2018 registró 17.496, unos 1.455 más que en 2017 que reflejó 16.041.
Por otro lado, en 2018 disminuyó la entrada de turistas de cruceros y otros puertos. El Puerto Colón 2000, en el Caribe panameño, durante temporada de cruceros cerró con 369.082, registrando una caída de 13.544 en comparación con 2017 que fue de 382.626; mientras que en otros puertos ingresaron 225.276, unos 29.948 turistas menos que en 2017 que registró 255.224.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025