Menú de navegación
Azores protege 150.000 kilómetros de océano
EXPRESO - 06.03.2019
El Gobierno Regional de las Azores, archipiélago atlántico de Portugal, ha anunciado la implementación de nuevas áreas marinas protegidas que llegarán a cubrir el 15% de la zona económica exclusiva de Azores
El Gobierno Regional de las Azores, archipiélago atlántico de Portugal, ha anunciado la implementación de nuevas áreas marinas protegidas que llegarán a cubrir el 15% de la zona económica exclusiva de Azores.
La decisión es el resultado de una nueva alianza internacional entre el Gobierno Regional de las Azores, Oceano Azul Foundation y Waitt Institute, que buscan promover la conservación marina, el uso sostenible de las Azores y la valorización del patrimonio natural único de la región, a través del programa Blue Azores.
Vasco Cordeiro, presidente del Gobierno Regional de Azores, detalló que esta asociación abarcará generaciones, ya que ‘el trabajo no concluirá en el tiempo definido en este Memorándum. Deberíamos ver este trabajo no como un punto de llegada, sino más bien como un paso más en el objetivo más grande de preservar las Azores para las generaciones venideras’.
Por su parte, Ted Waitt, fundador y presidente de Waitt Foundation, quiso destacar que ‘la visión y el liderazgo del Gobierno Regional de las Azores es la razón por la que estamos aquí. Con este camino hacia la prosperidad azul, las Azores pueden ser líderes mundiales tanto en la protección marina como en el crecimiento de la economía azul. Nuestra asociación acelerará los esfuerzos de las Azores para mejorar la prosperidad a largo plazo de las personas, a la vez que salvaguarda los recursos marinos sin precedentes que hacen que las Azores sean únicas’.
El programa Blue Azores se centra en la conservación y el uso sostenible de los recursos, que implican la educación, la economía y la ordenación pesquera. Blue Azores se basa en las siguientes acciones:
•Declarar el 15% de la zona económica exclusiva (EEZ) de las Azores como nuevas áreas marinas protegidas.
•Crear e implementar planes de gestión para las nuevas reservas marinas y todas las áreas marinas protegidas existentes.
•Desarrollar y adoptar legalmente un plan espacial marino.
•Desarrollar estudios y enfoques que contribuyan a la ordenación sostenible de la pesca.
•Identificar nuevas áreas de interés para la conservación.
•Implementar un programa de alfabetización azul para las escuelas y la comunidad.
El programa Blue Azores también apoyará a las Azores y Portugal para alcanzar los objetivos internacionales establecidos por la agenda de las Naciones Unidas 2030 para el desarrollo sostenible, el convenio sobre la diversidad biológica y los objetivos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona