Menú de navegación
Colombia, hub estratégico para la expansión de la empresa española
EXPRESO - 02.02.2019
Más de 170 potenciales inversionistas se dieron cita en la pasada edición de del Foro Iberoamérica Empresarial, del diario ‘Expansión’, en Madrid, para conocer las oportunidades y el clima de inversión que ofrece el país sudamericano.
La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, destacó la estabilidad y el dinamismo de la economía colombiana que, sumado al compromiso del gobierno con los empresarios, la han convertido en un ‘destino de moda’ para los inversiores internacionales.
‘Tenemos un portafolio de grandes proyectos de inversión, en los que estamos requiriendo el músculo y la transferencia de conocimiento que puedan aportar las empresas españolas’, afirmó Santoro, que apuntó a sectores como el de la Economía Naranja, que agrupa las industrias creativas y tecnológicas, entre otras; las energías renovables, la infraestructura, el turismo, los fondos de capital y la agroindustria, como los que ofrecen más y mejores oportunidades de inversión.
Para atraer la inversión extranjera directa, el Gobierno del presidente Iván Duque, acaba de aprobar la nueva Ley de Financiamiento que establece, entre otros beneficios, la reducción progresiva del impuesto de renta para todas las empresas, a partir de 2019 (pasando de un 33% en 2019 al 30% en 2022).
Para las compañías holding en Colombia, la nueva ley establece una exención de la renta por los dividendos de empresas que hagan inversión en acciones o participaciones en el exterior y de cara al desarrollo del sector turismo, el Gobierno ha previsto que las rentas provenientes de servicios hoteleros queden grabadas a una tarifa preferencial del 9% por un término de 10 a 20 años.
El incentivo incluye también nuevos parques temáticos, ecoturismo, agroturismo y nuevos muelles náuticos. Este beneficio se suma a otros que ya están en marcha, como el régimen de zonas francas, el incentivo por la contratación de personas con discapacidad o la exención de IVA e impuestos por importación de bienes y capital, entre otros.
Colombia, destino favorito de las pymes españolas
Colombia es una de las economías con mayor proyección de crecimiento este año en la región, con una tasa del 3,3% según estimaciones del FMI. Las calificadoras de riesgo han mantenido sistemáticamente el grado de inversión y el informe Doing Business del Banco Mundial, lo sitúa como el tercer país con mejor clima de negocios en la región.
Otro elemento diferenciador, al que se refirió Javier Arberola, director internacional de Excelia, ‘es la calidad y el compromiso de la fuerza laboral, especialmente en los mandos medios y directivos’.
Arberola ha liderado la llegada de la firma de consultoría, que ha establecido Bogotá como plataforma para atender el mercado latinoamericano.
En Colombia ya operan más de 450 empresas españolas, ‘la mayoría de las grandes multinacionales, pero también un buen número de Pymes’, afirmó Juan Carlos Martínez Lázaro, ‘es el país latinoamericano donde más pymes hay, su destino preferido a la hora de iniciar su andadura internacional’, agregó.
Para Lázaro, responsable de la cátedra de entorno empresarial del IE, ‘Colombia es un país más que recomendable para invertir, desde el punto de vista macroeconómico, con una estabilidad macroeconómica, que unida a la estabilidad política dan el marco ideal para establecer cualquier tipo de actividad inversora’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros