Menú de navegación
Abren en Honduras las cuevas de Talgua remodeladas
EXPRESO - 18.01.2019
Con una inversión que supera los 8 millones de lempiras, el Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, junto las máximas autoridades de la Secretaria de Turismo, encabezadas por su ministro Emilio Silvestri, el Gerente del Instituto de Antropología e Historia Héctor Portillo, y el Alcalde de Catacamas Lincoln Figueroa inauguraron la segunda etapa de remodelación del Parque Eco Arqueológico Cuevas de Talgua.
‘Estamos muy contentos de poder culminar la segunda etapa de remodelaciones de las cuevas que podrán disfrutar visitantes tanto nacionales como extranjeros’ comentó Emilio Silvestri, Ministro de Turismo.
En esta segunda etapa se destinaron recursos con una asignación presupuestaria de más de 8 millones de lempiras provenientes del contrato de desembolso, entre el IHT y la Tasa de Seguridad Poblacional, en el año 2017, invertidos en la construcción de 98 metros cuadrados para una nueva boletería, oficina de administración, baños públicos y kiosko para venta de recuerdos.
También destaca la construcción de 1.024 metros lineales de aceras en el estacionamiento, remodelación de 390 metros cuadrados del Centro de Interpretación que albergará dos salas de exhibiciones temporales y permanente y la construcción de un mirador de 177 metros cuadrados sobre el río Talgua.
Estas obras se complementarán con un moderno sistema de iluminación dentro de la cueva, mismo que se instalará en el 2019 junto con el diseño e instalación de una muestra museográfica en el Centro de Interpretación, que incluirá una réplica del osario descubierto en la Cueva y el mejoramiento de los senderos de acceso, dando así inicio a la tercera etapa de mejoras.
Las mejoras al parque Eco-Arqueológico son el resultado de la solicitud del Presidente, Juan Orlando Hernández, con motivo de su visita en la Semana Santa del 2017, donde se comprometió a mejorar este producto turístico y que dio como resultado el convenio de cooperación entre la Secretaria de Turismo y el Instituto de Antropología e Historia para realizar acciones en forma conjunta de gestión del patrimonio cultural de la nación, que potencialice el turismo nacional e internacional en los diferentes destinos turísticos del país.
El Parque Eco arqueológico de la Cueva del río Talgua; se encuentra ubicada en la Sierra de Agalta, en la aldea Talgua, municipio de Catacamas, a 460 msnm, declarado Sitio Arqueológico Precolombino de Honduras en 1997 y abierto al público en el año 2001.
El turismo es considerado uno de los pilares de desarrollo económico por parte del Gobierno de la República de Honduras que encabeza el Presidente, Juan Orlando Hernández.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina