Menú de navegación
Nueva ruta para el despunte del turismo en El Salvador
EXPRESO - 21.09.2018
El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte Durán dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana de la Política Nacional de Turismo, la cual se realizó entre julio y agosto 2018, y la cual traza una nueva ruta para despuntar el Turismo en los próximos años.
El titular destacó que la principal conclusión tras la consulta es que el 99% de los participantes consideran que el Turismo debe ser prioridad nacional porque contribuye a que el país sea próspero, multicultural, incluyente, sostenible, independiente y educado.
‘El turismo en El Salvador ha evolucionado y necesitamos adaptarnos a esos cambios y necesidades. La gente siempre brindará el mejor insumo para construir políticas incluyentes y de prosperidad para todos’, expresó el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán.
El ministro dijo que es necesario transformar tres aspectos fundamentales tales como: el capital humano, desarrollo sostenible y seguridad, para potenciar el Turismo a nivel nacional.
La consulta en el sitio oficial del Ministerio de Turismo tuvo un alcance de 225.000 personas; de las cuales 1.500 completaron la encuesta y se recibieron más de 3.000 comentarios.
Destacó además, que el 43% de los participación pertenecen al sector empresas, el 22% a organizaciones, 19% a gobiernos locales, 9% alcaldías y 8% academias.
Asimismo, se dio a conocer que la consulta incluyó entrevistas a profundidad a través de ocho foros con grupos focales de 306 actores que intervienen en la gestión del turismo tales como: sector privado, académico, gobiernos locales, asociaciones empresariales e instituciones de gobierno y otros de diferentes zonas del país (Ruta de Las Flores, Puerto de La Libertad, San Salvador, Suchitoto, Ruta Fresca, Santa Ana, La Unión y Morazán).
Entre los temas que se desarrollaron en dichos encuentros se destacan: capacitación; educación y cultura; promoción; desarrollo de marcas y vinculación con marca país; el desarrollo sostenible-inclusión; financiamiento y apoyo a la inversión.
De acuerdo a las estadísticas, El Salvador ha duplicado el número de ingresos por turismo entre 2009-2017, alcanzando los 1,265.09 millones de dólares.
Asimismo, el flujo de turistas pasó de 1,4 millones a 2,2 millones en 2017. ‘Tenemos que propiciar un plan que nos permita crecer sosteniblemente en los próximos 10 o 20 años. El turismo es un pilar fundamental de la economía del país que vale la pena verlo desde el punto de vista inclusivo y prioritario a todo nivel’, añadió Duarte.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit