Menú de navegación
La Ruta de la Yerba Mate busca ser Patrimonio Mundial
EXPRESO - 27.05.2018
La Ruta de la Yerba Mate, un circuito cultural productivo turístico e industrial que une las argentinas Corrientes y Misiones en un recorrido rodeado de paisajes de naturaleza generosa y colorida, será visitado en junio por una delegación de la Unesco, lo que abre las posibilidades para ser nominado en la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad.
El presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, ARYM, Alejandro Gruber, informó de que, tras la reunión que mantuvo con el equipo del Presidente Mauricio Macri, ‘se multiplicaron las posibilidades de que este circuito cultural productivo turístico e industrial sea declarado Patrimonio Mundial de la Unesco’.
Gruber dijo que esa noticia ‘será posible en junio, cuando una delegación del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y otros Ministerios involucrados recorran la zona’, y adelantó que la candidatura ‘tiene la aprobación de la Conaplu en Argentina y de Rodolfo Terragno, embajador argentino en Francia dónde está la sede del organismo internacional Unesco’.
La asociación se reunió recientemente en Pueblo Liebig, pintoresco paraje ubicado cerca de Apóstoles, Misiones, y en el que estuvieron presentes productores, cooperativistas e industriales de Candelaria, San Ignacio, Jardín América, Santo Pipó, Montecarlo, Andresito, Oberá, Dos de Mayo, Leandro N. Alem, Tres Capones, Colonia Unión, Liebig y Virasoro. Además, participaron empresarios vinculados al sector alojamientos, estancias y turismo de Posadas, Galarza, Virasoro e Iberá.
Por su parte, la vicepresidenta de la misma entidad, Gisela Wacker, afirmó que ‘tras la reunión se formalizó un llamado a trabajar en equipo con la provincia de Misiones y Corrientes y se designaron representantes técnico-profesionales por la región para desarrollar esa tarea’.
El secretario de Patrimonio Cultural - Viceministro de Cultura de la Nación, Marcelo Panozzo, quien participó del encuentro (Casa Rosada-ARYM Argentina), sostuvo que ‘es la primera vez que el Estado recibe un apoyo de tal magnitud del sector privado para concretar un proyecto internacional de estas características’ y entendió que esos esfuerzos ‘van a lograr adhesiones de los gobiernos municipales y provinciales’.
Los productores, cooperativistas e industriales vinculados a este proyecto turístico coincidieron en apoyar a la ARYM como la plataforma de lanzamiento de este nuevo atractivo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas