Menú de navegación
México busca consolidarse como potencia turística
EXPRESO - 13.05.2018
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que hoy México es el 6° país más visitado del mundo, el turismo representa el 8
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que hoy México es el 6° país más visitado del mundo, el turismo representa el 8.7% del PIB y genera 10 millones de empleos.
Al inaugurar el XVI Foro Nacional de Turismo, el titular de la Sectur consideró que -sin importar el régimen político o gobierno en turno- nuestro país debe tener en el turismo uno de los motores más importantes para el desarrollo nacional.
Por su parte, Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, dijo que la hotelería en México representa 800.000 habitaciones con 22.000 hoteles, y es la segunda hotelería más importante de América Latina e Iberoamérica.
A su vez, Fernando Martí, director del Foro dijo que si se aplican las medidas adecuadas, la actividad turística seguirá siendo uno de los principales pilares del desarrollo económico en el país.
Al inaugurar el XVI Foro Nacional de Turismo, el titular de la Sectur aclaró: ‘no vamos a trabajar para ser una potencia turística, ya somos una potencia en la materia, somos el sexto país más visitado en el mundo; en 2012 éramos el número 15 con 23 millones de turistas del exterior, y en 2017 recibimos 39.3 millones de visitantes, eso hizo que rebasáramos a países como Alemania, Reino Unido y Turquía’.
De la Madrid Cordero indicó que México va por el quinto lugar y sí se puede, porque estamos ya con cerca de 40 millones de visitantes, Italia tiene hoy 57, que es el quinto país más visitado y si mantenemos un ritmo de generación de nuevos visitantes del exterior de entre tres y cuatro millones al año, tasa a la que hemos venido creciendo, sí podemos ser el quinto país, con cerca de 60 millones de visitantes al año.
‘Y esos 60 millones de visitas, son divisas, son ingresos para los mexicanos; en 2017 recibimos más de 21 mil millones de dólares y es la tercera fuente generadora de divisas, el saldo neto positivo es de diez mil millones de dólares y ese es el saldo negativo de la balanza comercial de México. Nuestra balanza turística compensa el déficit de la balanza comercial’, dijo el titular de la Sectur.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II