Menú de navegación
Egipto quiere dar tranquilidad a sus turistas
EXPRESO - 04.05.2018
Hace escasas fechas el Parlamento egipcio aprobó una ley que pretende proteger a la industria del turismo, que es una parte importante de la economía del país norteafricano
Hace escasas fechas el Parlamento egipcio aprobó una ley que pretende proteger a la industria del turismo, que es una parte importante de la economía del país norteafricano.
Desde la promulgación de la citada norma, a los habitantes locales que molestan a los turistas se les puede pedir que paguen una multa.
Esta es la nueva ley egipcia, aprobada por el Parlamento, que tiene como objetivo proteger el sector turístico del país.
La nueva norma se centra en algunos proveedores locales, que persiguen a los turistas para vender diferentes servicios, como paseos en camello, o la compra de baratijas y piezas de pergamino, por ejemplo.
Las multas para las personas que molestan a los turistas pueden alcanzar hasta los 462 euros. La ley tiene la intención de proteger a la industria del turismo, que representa el 12% de la economía egipcia, y actualmente se ve amenazada por la competencia atraída por estos proveedores.
La ‘ley sobre la protección de antigüedades’, el epíteto dado por la prensa local, tiene la intención de multar a aquellos que se acercan a los turistas para pedir dinero o proporcionar o vender servicios.
La nueva ley plantea algunas preocupaciones entre los habitantes, que dependen de estos servicios para luchar contra la pobreza en la que viven. Aquellos que ‘luchan por comida, luchan para poder alimentar a sus familias’ son los que sufrirán más, señala una guía de turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025