Menú de navegación
Crece la industria turística de Nicaragua
EXPRESO - 09.02.2018
Nicaragua va a superar la cifra de un millón setecientos mil visitantes recibidos durante el pasado año de 2017, manteniendo su tasa de crecimiento por encima del nueve por ciento, superior al nivel de crecimiento promedio de la región centroamericana y del mundo.
Los datos, aún preliminares, presentados desde el Banco Central de Nicaragua, indican que el turismo produjo un poco más de setecientos millones de dólares en divisas, manteniéndose como la industria líder de Nicaragua y registrando un crecimiento estimado en más del nueve por ciento.
Después de Centroamérica, que se mantiene como la región emisora que más prefiere Nicaragua, se destaca el mercado norteamericano, desde donde viene uno de cada cuatro turistas que arriban al país.
Europa fue la tercera región emisora en preferir Nicaragua y los turistas llegan principalmente de España, Alemania e Inglaterra.
El gasto promedio de los turistas en el país se estima en unos cuarenta y siete dólares, tasa superada por los norteamericanos que gastan hasta setenta y siete dólares promedio por día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo