Menú de navegación
Más llegadas de viajeros internacionales a Iberoamérica
EXPRESO - 30.12.2017
Argentina, Brasil, Ecuador y sus islas Galápagos, México y Perú suelen ocupar lugares destacados en los rankings turísticos; así, México es el país más visitado de Iberoamérica Latina con más de 32 millones de turistas extranjeros anuales, con lo que el turismo representa el 8,6% del PIB del país.
Por su parte, Argentina es otro de los destinos pujantes en la región para aquellos que buscan naturaleza.
En la última edición del ‘Barómetro del Turismo Mundial’ de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, Iberoamérica siguió registrando resultados positivos en la mayoría de los destinos durante el año 2017.
Sudamérica continúa liderando el crecimiento en la región, con un incremento del 7% en el número de llegadas internacionales en los primeros 10 meses de 2017 con respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a la región de Centroamérica y el Caribe también creció, hasta en un 4%, mostrando signos de recuperación en octubre tras el paso de los huracanes Irma y María.
Con todo, el Caribe sigue siendo el destino predilecto de los turistas europeos, destacando los paquetes vacacionales a Cuba, a la República Dominicana o a México, Pero los viajeros europeos buscan mucho más que el turismo de playa en la región.
Además de sus riquezas históricas y culturales, la gastronomía de Perú hace del país sudamericano uno de los preferidos de los viajeros europeos.
Otro de los aspectos que más le interesa al viajero europeo es la gastronomía, de ahí que México y Perú sean siempre destinos destacados.
Al margen de estos dos países, ‘clásicos’, este año hubo al menos otros dos que destacaron por encima de otros.
Chile y Costa Rica fueron los dos destinos que sobresalieron entre los británicos. Ambos son destinos predilectos por los amantes del ecoturismo, pero la razón por la que brillaron este año en Reino Unido es por el vuelo directo que British Airways lanzó desde Londres a San José, a mediados de 2016, y a Santiago, a principios de 2017.
Previsiones para 2018
Para 2018 hay grandes expectativas para Colombia. El país se puso de moda entre los turistas españoles y es un destino emergente en los Estados Unidos.
Para los turistas estadounidenses, Colombia también se está ganando su espacio y recientemente se ha posicionado como uno de los destinos emergentes en 2018.
En el otro extremo está Cuba, que aparece en la lista de los destinos "con riesgo" de perder el interés por parte de los turistas, según la encuesta anual de tendencias y pronósticos que realiza USTOA entre sus 160 empresas afiliadas.
Fuentes de Expedia destacan que los cinco destinos preferidos por los estadounidenses en Iberoamérica han sido México, Colombia, Costa Rica, Perú y El Salvador.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global