Menú de navegación
Hacia un nuevo impuesto de salida en Japón
EXPRESO - 04.12.2017
Japón planea introducir un impuesto de salida por un importe de 1
Japón planea introducir un impuesto de salida por un importe de 1.000 Yenes, o 7,5 euros, destinado a impulsar las promociones turísticas e iría destinado tanto para ciudadanos japoneses como extranjeros.
La tasa por persona se aplicaría a los que salgan en avión o barco, y los ingresos se destinarán a la promoción del turismo dentro de un plan que formará parte del paquete de reforma tributaria fiscal 2018 elaborado por el bloque gobernante, que se compilará el 14 de diciembre de 2017.
La política impositiva marcaría el primer nuevo impuesto de Japón desde que se estableció un impuesto sobre el valor de la tierra, en el remoto 1992.
Un impuesto forestal también forma parte del paquete de reforma actual, con los fondos recaudados destinados al desarrollo forestal en el territorio que puede permitirse el turismo responsable y sostenible.
En principio no se han formulado objeciones a la idea, pero algunos de los participantes señalaron la necesidad de limitar el uso de los ingresos del impuesto y tener en cuenta los servicios aéreos y navieras con tarifas bajas.
Con la introducción de este nuevo impuesto de salida en Japón, el país podría generar 40.000 millones de Yuanes, unos 300 millones de euros cada año.
Con el objetivo de aumentar el número de visitantes a Japón hasta los 40 millones en el horizonte 2020, el gobierno de Japón tiene la intención de emplear los fondos para aumentar la promoción del turismo en la nación y en el extranjero.
Estas promociones turísticas ayudarán a desarrollar un entorno más amigable para los turistas que visitan Japón, como la preparación de carteles en varios idiomas y la suavización de los procedimientos de control de inmigración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro