Menú de navegación
Chile, destacado entre los destinos más sostenibles de 2017
EXPRESO - 16.10.2017
En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Green Destinations realizó la competición Sustainable Destinations Top 100, en la que Chile obtuvo distinción en tres de nuestros destinos como ‘los más verdes’.
En la tercera edición participaron un total de veinte organizaciones internacionales y un panel de 100 expertos que evaluó 155 nominaciones de 57 países.
En este marco, Chile obtuvo tres destinos destacados: Chiloé, Cabo de Hornos y Huilo Huilo, lo que logró posicionar al país sudamericano como el territorio con más destinos sostenibles en Iberoamérica.
Cabe destacar que la organización mundial Green Destinations, de los Países Bajos, tiene como objetivo destacar los esfuerzos y progresos hacia la sostenibilidad que se desarrollan en el mundo los territorios.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que ‘el fomento y promoción de una industria turística más sustentable surge como un factor clave de competitividad de destinos ante un mercado que demanda, cada día más, productos y servicios ambiental, social y económicamente sustentables. Conscientes de esta tendencia, la industria turística en Chile ha decidido avanzar hacia un desarrollo turístico sustentable, de forma conjunta entre el sector público y privado’.
Por su parte, la directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas explicó que ‘como gobierno, estamos realizando acciones concretas para estimular que la actividad turística se desarrolle de manera sustentable, a fin de que nuestro país se posicione como un destino turístico de categoría internacional, que sea reconocido por poseer una oferta atractiva, variada, sustentable y de calidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
lector Marlene (no verificado)
17.10.2017 - 22:02
Señores, estamos frente a un pais exuberante en bellezas ambientistas
y conservadoras de las mismas. Medalla de oro para Chile.
Marlene Carroz.0
NicolasE (no verificado)
18.10.2017 - 00:58
Lo unico para comentar y seguir buscando maneras de solucionar es la contaminacion ambiental existente en muchas ciudades chilenas. El smog en santiago es terrible, mas alla de que se encuentre rodeado de montañas el efecto contaminante es notorio. Se debe de seguir luchando para mantener hermoso ese pais tan lindo y pintoresco!!
Francisco Urre… (no verificado)
18.10.2017 - 16:37
En Chile tenemos una gran riqueza en nuestro patrimonio natural y las grandes empresas se empeñan en contaminar nuestro territorio como la Industria Salmonera que pretende instalar en la costa de Cobquecura 8 centros de Cultivo que deteriorá gravemente el Bode costero con su flora y su fauna, más aún cuando tenemos un santuario de la Naturaleza y protección al Lobo Marino, ya que existe una maternidad con 3.660 Lobos aproximadamente.
El Turismo para nuestra región es la mejor alternativa para mejorar la economía.