Menú de navegación
Turismo de Uruguay promueve el turismo sostenible
EXPRESO - 23.08.2017
La ministra uruguaya de Turismo, Liliam Kechichian, explicó que la Organización Mundial de Turismo, OMT, propuso para 2017 ‘el turismo sostenible como eje de trabajo a priorizar entre los que diseñamos las políticas del sector’, un aspecto contemplado en las políticas nacionales.
El Ministerio de Turismo se suma a la consigna del Año Internacional 2017 promovida en acuerdo con las Naciones Unidas, ONU, a favor de un Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Además de incorporarlo en su política de Estado, que viene trabajando a paso firme desde la creación del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020, este año con motivo de la celebración del Día Internacional de Turismo (27 de setiembre), adhirió instalando un cartel con dicho emblema en su fachada.
Kechichian expresó la razón de ser del mismo: ‘es el cartel más grande que hemos tenido, dado que la sostenibilidad en el turismo es un tema ineludible para toda lo sociedad, pero fundamentalmente, para los que gestionamos las políticas, motivo por el cual tenemos que fijar metas y trabajar con mucha responsabilidad’.
Kechichian enfatizó que ‘una de las líneas de trabajo de este Plan Nacional de Turismo 2009 - 2020 tiene que ver con el modelo turístico sostenible en lo económico, en lo ambiental, en lo sociocultural, y en ese sentido, hemos avanzado tanto en la gestión de los destinos turísticos como en el desarrollo local’.
Se han dado grandes pasos hacia un turismo sostenible ‘en todo el país, todo el año y para todas las personas’, sintetizó.
El principal logro del Plan es la descentralización y desestacionalización de la actividad.
A partir del programa ‘Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos’, 2012 - 2016, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, se puede disfrutar en Uruguay de diversos productos turísticos según el interés del visitante, la estación y en todo el territorio nacional diversificado por regiones: Sol y playa; Turismo náutico; Turismo Patrimonial; Turismo en espacios de naturaleza; Turismo LGBT; Turismo de cruceros; Turismo Termal; Turismo Social y Turismo de Congresos.
Otro pilar del Plan lo constituye el Sistema Nacional de Turismo Social, a través del cual 90.000 beneficiarios accedieron al derecho de disfrutar del tiempo libre y la recreación, posibilitando el viaje a destinos turísticos de calidad y a precios accesibles en los últimos 10 años.
El Año Internacional aspira a sensibilizar a los responsables de tomar decisiones y al público en general de la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo.
En el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cuyo alcance es universal, el Año Internacional debería fomentar un cambio en las políticas, las prácticas de empresa y el comportamiento de los consumidores para promover un sector turístico más sostenible.
La consigna hace hincapié en el papel del turismo en los cinco ámbitos claves: crecimiento económico inclusivo y sostenible, inclusión social, empleo y reducción de la pobreza, uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático, valores culturales, diversidad y patrimonio, comprensión mutua, paz y seguridad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística