Menú de navegación
Ampliación del puerto de cruceros de Santa Lucía
EXPRESO - 15.08.2017
Santa Lucía está avanzando en un importante proyecto de expansión en Port Castries
Santa Lucía está avanzando en un importante proyecto de expansión en Port Castries.
Cabe destacarse que Santa Lucía es un pequeño estado insular en América, concretamente ubicado en el mar Caribe, justo al norte de San Vicente y las Granadinas y más al sur de la isla de la Martinica.
Así, la Autoridad de Puertos Aéreos y Marinos de Santa Lucía ha destacado la construcción de una extensión del muelle de crucero 1 en Castries 'Pointe Seraphine, con el objetivo de facilitar el amarre de buques de la clase Quantum en velocidades de viento de hasta 40 nudos.
El proyecto ha sido programado para ser completado a principios del mes de diciembre, pudiendo admitirse buques más grandes ya en enero de 2018.
Desde Santa Lucía esperan un número más alto de pasajeros de cruceros en la temporada 2017-2018, siendo el total proyectado de más de 800.000.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica