Menú de navegación
El País Vasco Francés, un destino de ensueño
EXPRESO - 17.03.2017
El País Vasco Francés es un territorio histórico y fronterizo con España bastante desconocido; una comunidad integrada dentro del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania que, desde los Pirineos, desciende hasta el mar.
Con unos 50 km de costa desde Hendaya hasta Bayona, es un lugar privilegiado para la práctica del surf y descubrir diferentes localidades que van desde lo sofisticado y cosmopolita hasta lo tradicional y marinero.
Hendaya y San Juan de luz son dos de las localidades que os invitamos a descubrir esta primavera o Semana Santa. Dos rincones mágicos en los que podréis disfrutar de una gran variedad de actividades de todo tipo y para todas las edades.
Hendaya, localidad privilegiada por tener la playa más larga de la costa vasca francesa y por ser el centro de la Talasoterapia en Francia. Un lugar donde regenerar el cuerpo y el alma y disfrutar de la tranquilidad de sus calles y habitantes.
Destacar el castillo neogótico que el arquitecto Viollet-Le-Duc diseñó sobre un acantilado que, no sólo llama la atención por su arquitectura sino también por sus dependencias pues fue la residencia del científico francés del siglo XIX, Antoine d’Abbadie.
San Juan de Luz, a 12 km de Hendaya, es una de las localidades más variopintas de la zona. El casco histórico es un laberinto de callejuelas donde perderse, entre las que podrás descubrir, mercados típicos al aire libre, tiendas tradicionales, restaurantes y cafés.
El pintoresco puerto pesquero nos descubre los palacetes que los antiguos armadores vascos edificaron frente al mar en el siglo XIX. Y de obligada parada es la iglesia de San Juan Bautista donde Luis XIV contrajo matrimonio con Teresa de Austria, Infanta de España.
Si uno dispone de tiempo, merece la pena visitar algunos rincones como el castillo de Uturbie (Urrugne), la casa natal del compositor Maurice Ravel (Ciboure) o el faro de Guétary, antes usado para avisar de la llegada de piratas y ahora un destino excelente donde practicar surf.
Esta ruta por localidades costeras puede ser completada por visitas al interior donde descubrir cuevas, aldeas rodeadas de valles, rutas de senderismo, etc... Todo este conjunto os permitirá descubrir una región que, aunque tenga su vertiente española, tiene su propio ADN. A menos de una hora en avión, cambiar de aires ya no está tan lejos…
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos