Menú de navegación
La OMT brinda su apoyo al desarrollo del turismo en Sudán
EXPRESO - 25.11.2016
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha expresado durante su reciente visita oficial a Sudán el compromiso de la Organización Mundial del Turismo, OMT, para apoyar el desarrollo turístico del país
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha expresado durante su reciente visita oficial a Sudán el compromiso de la Organización Mundial del Turismo, OMT, para apoyar el desarrollo turístico del país. La visita coincidió con un curso de carácter regional de formación ejecutiva en comunicación de crisis en el sector turístico.
El programa ha sido organizado por la OMT y la Fundación OMT-Themis y ha tenido lugar en Jartum entre el 15 y el 17 de noviembre de 2016. Uno de los objetivos del encuentro entre el secretario general de la OMT y el presidente de la República del Sudán, Omar Hassan Ahmad al-Bashir, ha sido hacer entrega de la ‘Carta Abierta sobre los viajes y el turismo’, una campaña promovida por la OMT junto con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para crear conciencia sobre el impacto del turismo en el desarrollo.
El secretario general de la OMT reiteró el potencial del sector turístico en la creación de nuevas oportunidades para la sociedad sudanesa. Por su parte, el presidente de Sudán expresó su agradecimiento por el apoyo que la OMT brinda al país, en muestra de lo cual otorgó la Gran Cruz de la Orden de los Dos Nilos al secretario general.
La visita oficial también incluyó reuniones con la prensa para abordar las cuestiones de percepción en África, una visita a Port Sudán y otra al arrecife de Sanganeb, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad. En esta última visita, Rifai recalcó la necesidad de construir y establecer unas infraestructuras adecuadas y de poder transmitir al mundo mensajes eficaces y positivos sobre Sudán.
La percepción y la generalización de crisis específicas son algunos de los obstáculos a los que se enfrenta el desarrollo turístico en África. Para abordarlos, la OMT y la Fundación OMT-Themis han organizado una formación de tres días en comunicación de crisis que ha tenido lugar en la capital del país. Estar preparados para la comunicación de situaciones de crisis es clave para aumentar la resiliencia en África, puesto que permite a los destinos minimizar las repercusiones de las mismas y su impacto socioeconómico.
El curso, que forma parte del programa de formación en comunicación de crisis llevado a cabo por la OMT y la Fundación OMT-Themis, reunió a cerca de 60 profesionales de la comunicación procedentes de once países africanos. Durante tres días, los participantes desarrollaron su capacidad de preparación y gestión de la comunicación en situaciones de crisis e intercambiaron experiencias sobre su gestión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid