Menú de navegación
El turismo europeo sigue creciendo
EXPRESO - 21.11.2016
Las llegadas de turistas internacionales a Europa han crecido alrededor de un 3% en la primera mitad del año en comparación con el mismo período del año pasado
Las llegadas de turistas internacionales a Europa han crecido alrededor de un 3% en la primera mitad del año en comparación con el mismo período del año pasado.
Así, el turismo europeo continúa su tendencia positiva y muestra una resistencia excepcional a la geopolítica y los desafíos de seguridad y protección.
El último informe de la Comisión Europea de Turismo indicó que la mayoría de los destinos contaron con una destacada actuación en el número de visitantes durante el período estival.
En el informe, llamado ‘Turismo europeo - Tendencias y Perspectivas’, el crecimiento más rápido se registró en Islandia (+ 34%), impulsado por los mercados a corto y largo recorrido, seguido de Eslovaquia y Chipre (ambos + 19%), en donde este último país se beneficia de la caída rura en sus viajes con destino a Turquía.
Otros destinos de crecimiento sobresaliente fueron también, Bulgaria (+ 13%), Irlanda y Portugal (ambos + 12%).
Serbia, Eslovenia, Lituania y Rumania (todos + 10%) son el foco de los cazadores de gangas y deben su éxito a los esfuerzos de marketing en curso.
Por otra parte, Bélgica (-13%) y Turquía (-32%) se encuentran en su punto más bajo este año, luchando para volver a los niveles de crecimiento anteriores.
El impulso de crecimiento clave está alimentado por la importancia de los mercados de ultramar.
El valor débil de la libra frente al euro ha hecho que los viajes al extranjero sean más caros para los británicos, pero aún continúan viajando ya que varios destinos registraron un crecimiento de dos dígitos desde el Reino Unido hasta ahora en 2016.
Se resalta un aumento, del 6%, en los visitantes de Estados Unidos en comparación con el mismo período del año pasado se ha visto en unos puntos de datos del año hasta la fecha.
Los destinos europeos se recuperan lentamente de un largo período de debilidad en los flujos de turistas procedentes de Rusia. Aunque los datos del año hasta la fecha presentan un descenso del 4,5% en las llegadas rusas a Europa, como resultado de tambaleante economía del país, a la larga, se estima un crecimiento medio anual del 8% de aquí al año 2020.
A pesar de la incertidumbre por los temores de seguridad y de protección que disuaden a los chinos viajar a Europa, China sigue siendo una fuente de crecimiento con enormes llegadas desde hace muchos a varios destinos europeos, en parte debido a la expansión de las clases medias del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros