Menú de navegación
Cuáles son las naciones más prósperas del mundo
EXPRESO - 09.11.2016
Si queremos hacer caso alos informes del Banco Mundial, la nación más próspera sobre la Tierra sigue siendo los Estados Unidos
Si queremos hacer caso alos informes del Banco Mundial, la nación más próspera sobre la Tierra sigue siendo los Estados Unidos. Es, por un amplio margen, la que tiene mayor PIB, Producto Interior Bruto, que llega a cerca de los US$17 billones americanos de dólares anuales, casi el doble que su competidor más cercano, China.
Mientras, un estudio del Instituto Legatum, centro de investigaciones privado con sede en Londres, ha buscado clasificar la prosperidad de las naciones según otras variables.
Estas van desde el PIB per cápita hasta el número de servidores seguros de internet que existen en un país, así como medidas de bienestar personal de los habitantes. Y entonces los resultados cambian. Estados Unidos apenas aparece en la posición número 17. Entonces el ganador absoluto es Nueva Zelanda, ayudada por sus elevados indicadores sociales y de estabilidad política.
También ocupan posiciones destacadas naciones escandinavas como Noruega y Finlandia, que llegan al segundo y tercer puesto. Mientras que el ‘top cinco’ lo completan países como Suiza y Canadá.
Las naciones hispanoamericanas no llegan demasiado lejos en este índice. Ninguna está entre las 25 primeras del estudio del Instituto Legatum, a pesar de que varias están entre las economías más grandes del mundo.
De acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial, Brasil tiene el noveno PIB más grande del mundo, México está en el puesto 15 y Argentina en el 21.
Pero al incorporar medidas de bienestar, las naciones latinas caen en el escalafón. Uruguay es el primero que aparece, en el puesto 28, seguido de Costa Rica en el 29 y Chile en el 31. Panamá en el 39 y Argentina en el 49 completan el listado de los primeros cinco países latinoamericanos.
Tres de las cinco naciones incluidas son tres países con algunas de las poblaciones más pequeñas de la región: Costa Rica, Uruguay y Panamá.
Sin tener un mercado interno significativo, han conseguido en varios casos mejorar o mantener significativamente sus índices de bienestar social.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica