Menú de navegación
Indonesia invertirá en otros lugares de desarrollo turístico
EXPRESO - 19.10.2016
El gobierno de Indonesia tiene que extender su inversión en el turismo a otros destinos y no sólo a los afamados de Yakarta y Bali
El gobierno de Indonesia tiene que extender su inversión en el turismo a otros destinos y no sólo a los afamados de Yakarta y Bali. El gobierno tiene que trabajar en su estrategia actual en la promoción de lugares turísticos populares y única prioridad.
Dadang Rizki, el segundo del Ministerio de Turismo del país para el desarrollo de destinos y la industria del turismo, dijo que Indonesia había realizado una inversión por valor de 858,7 millones de dólares en el sector turístico durante los primeros seis meses de este año, pero que la inversión sólo se destinó a Yakarta y Bali, que son consideradas pasarelas internacionales del país.
Dijo que ahora es el momento de que el gobierno piensa que más allá de estos dos lugares y se desarrolla la infraestructura en otros lugares, por lo que los inversores ponen su dinero en el desarrollo del turismo allí.
Se espera que alrededor de 20 millones de turistas extranjeros lleguen a Indonesia en el año 2019. Por eso, el gobierno ha dado prioridad a otros diez destinos para el desarrollo para el año 2019: el lago Toba en Sumatra del Norte, el Monte Bromo, en Java Oriental, Mandalika zona del complejo en West Nusa Tenggara, en Labuan Bajo Nusa Tenggara Oriental, Wakatobi en el sudeste de Sulawesi, Cabo Kelayang en Bangka Belitung, Cabo Lesung en Banten y Morotai en Maluku.
Dadang dijo que las carreteras, aeropuertos y centrales eléctricas necesitan ser construidas para apoyar el turismo y atraer a más inversores a invertir en las regiones.
El gobierno ha anunciado recientemente un préstamo de 300 millones de dólares del Banco Mundial para acelerar el desarrollo de infraestructura alrededor del templo de Borobudur, Mandalika y el lago Toba.
Muchos inversores australianos también están dispuestos a invertir en Manado, Sulawesi del Norte, cuya isla Bunaken es famosa por sus sitios de buceo y están planeando la construcción de hoteles, centrales eléctricas y un sistema de gestión de residuos y un área de conservación de Bunaken parque submarino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una joya histórica en La Habana Vieja, administrada por Blue Diamond
-
Yucatán, sede del evento 'Los 50 mejores restaurantes de América Latina'
-
El mayor crecimiento de turistas en invierno, en Fuerteventura
-
TAP transporta más pasajeros a/desde Lisboa que el conjunto de otras 9 compañías
-
En octubre vuelven a Coruña las jornadas gastronómicas Territorio Atlántico
-
La Región de Murcia espera atraer turistas de salud y bienestar
-
Portales, guías y opiniones de viajeros, la inspiración de los turistas nacionales
-
Minicruceros con los que disfrutar del otoño en el Mediterráneo
-
LATAM proyecta llegar al 81% de operación en agosto
-
Apple Leisure Group refuerza su equipo de Desarrollo
-
Ciudad de México, preparada para IBTM Americas 2022
-
Más flota para American Airlines
-
Canarias intensificará su presencia en ferias en el último cuatrimestre
-
Barcelona – Punta Delgada con SATA Azores Airlines
-
Cuatro imprescindibles en un viaje por Astorga y la Maragatería