Menú de navegación
El turismo en Puerto Rico entra en crisis
EXPRESO - 16.08.2016
Los posibles viajeros a Puerto Rico van a tenérselo que pensar dos veces antes de reservar unas vacaciones en la isla
Los posibles viajeros a Puerto Rico van a tenérselo que pensar dos veces antes de reservar unas vacaciones en la isla. Compañas aéreas, hoteles y centros turísticos han entrado en estado de crisis.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla; la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia M. Burwell han declarado una emergencia de salud pública para Puerto Rico, lo que indica que la actual propagación del virus Zika representa una amenaza significativa para la salud pública en el denominado Estado Asociado en relación con las mujeres embarazadas y los niños nacidos de mujeres embarazadas con virus Zika.
La citada declaración es una herramienta que proporciona apoyo al gobierno de Puerto Rico para hacer frente al brote en la isla y pone de relieve el riesgo para la salud pública de Zika, en especial a las mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil.
Para la secretaria Burwell, ‘esta Administración está comprometida a cumplir el brote Zika en Puerto Rico con la urgencia necesaria’.
García Padilla expresó su agradecimiento por el apoyo dado por la Administración del presidente Barack Obama y ha añadido que ‘la amenaza del Zika a futuras generaciones de puertorriqueños es evidente, y siento la responsabilidad de hacer todo lo que está dentro de mi para asegurarnos la lucha contra la propagación del virus. Esto es lo que estamos buscando activamente alternativas para evitar que el número de infecciones aumenten’.
‘Vamos a seguir ayudando a las comunidades en la isla con el fin de eliminar posibles lugares de cría y el uso de métodos terrestres para atacar a los mosquitos adultos. Quiero volver a hacer hincapié en la importancia que tienen los ciudadanos en participar activamente junto a las autoridades de los esfuerzos de prevención contra el virus’.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Puerto Rico, con fecha 12 de agosto están registrados 10.690 casos confirmados por laboratorio de Zika en Puerto Rico, incluyendo 1.035 mujeres embarazadas. El número real de personas infectadas con Zika probablemente es más alta porque la mayoría de las personas con infecciones Zika no tienen síntomas y pueden no someterse a la prueba.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday