Menú de navegación
OMT felicita a Indonesia por su política de visados
EXPRESO - 12.08.2016
La OMT ha expresado su pleno apoyo a la decisión del Gobierno de Indonesia de conceder la exención de visado a los ciudadanos de 169 países, con el objetivo de atraer a un mayor número de turistas internacionales al país
La OMT ha expresado su pleno apoyo a la decisión del Gobierno de Indonesia de conceder la exención de visado a los ciudadanos de 169 países, con el objetivo de atraer a un mayor número de turistas internacionales al país.
Esta medida de simplificación de los procedimientos de viaje responde a la investigación llevada a cabo por la OMT y el CMVT, que muestra que la agilización de los visados en las economías de los países que forman parte de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental, ASEAN, podría crear entre 333.000 y 654.000 nuevos puestos de trabajo en un periodo de tres años.
La política de exención de visados diseñada por Indonesia es válida para estancias máximas de 30 días, no presenta restricciones respecto al número de visitas al año, impide solicitar extensiones y no puede convertirse en otro tipo de permiso de estancia.
Los ciudadanos de países exentos de visado pueden entrar en Indonesia por cualquiera de los puestos de control de inmigración que posee el país.
‘Indonesia está dando ejemplo al mundo. La OMT se congratula de la decisión del Gobierno de Indonesia, que refleja claramente el compromiso del país con el desarrollo del sector turístico como motor de crecimiento económico, empleo y bienestar para sus ciudadanos’, explicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
La OMT ha defendido ampliamente las ventajas de unos viajes seguros y fluidos, como una estrategia para promover el desarrollo del turismo y multiplicar los beneficios socioeconómicos del sector.
Según el informe de la OMT y el CMVT ‘The Impact of Visa Facilitation in ASEAN Member States’(La incidencia de la agilización de los visados en los Estados Miembros de la ASEAN), la ASEAN podría recibir entre 6 y 10 millones más de llegadas de turistas internacionales si se produjera con una mayor flexibilización del régimen de visados.
Los ingresos adicionales que generarían estos turistas podrían estar entre 7.000 y 12.000 millones de dólares de los EE.UU.
A escala global, se han hecho muchos progresos, pero aún queda mucho por hacer, especialmente si se aprovechan al máximo las nuevas tecnologías.
El 2015 Visa Openness Report (Informe de 2015 sobre apertura en relación al régimen de visados) de la OMT muestra que el porcentaje de turistas que tienen que obtener un visado convencional antes de viajar sigue descendiendo y es hoy más bajo que nunca.
En 2015, el 39% de la población mundial podía viajar por turismo sin obtener un visado convencional antes de partir, frente a un porcentaje que era tan solo del 23% en 2008.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday