Menú de navegación
Turismo de Marruecos demuestra su capacidad de recuperación turística
EXPRESO - 01.08.2016
El Consejo de Administración de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos llevó a cabo una reunión del consejo el pasado 28 de julio, en Rabat, trabajando bajo la presidencia de Lahcen Haddad, ministro de Turismo
El Consejo de Administración de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos llevó a cabo una reunión del consejo el pasado 28 de julio, en Rabat, trabajando bajo la presidencia de Lahcen Haddad, ministro de Turismo.
Durante la celebración de este Consejo fueron analizados los logros del pasado ejercicio de 2015, o los principales proyectos para los próximos meses.
Haddad centró su exposición en el difícil entorno geopolítico y la seguridad en la que se enfrenta el sector. El ministro de Turismo recordó todos los esfuerzos de su gabinete durante estos últimos años destinados a fortalecer la imagen de marca del destino y poder sacar provecho de los atributos diferenciadores de la marca Marruecos y acelerar el proceso de diversificación de sus emisores.
Lahcen Haddad destacó la capacidad de recuperación del destino Marruecos destino, a pesar de factores muy desfavorables. 2015 ha recibido casi el mismo número de llegadas en los puestos fronterizos con una caída del 1% en comparación a los datos de 2014, con un total de 10,2 millones de turistas.
Los ingresos registrados también un ligero descenso, del 1,4%, alcanzando los 58,6 millones de dirhams.
Este desempeño se explica en gran parte por la disminución del 5% del mercado francés, que ha estado muy marcado por la serie de ataques terroristas cometidos en su territorio.
El África subsahariana creció en un 4%; el Reino Unido lo hizo en un 5%; Alemania en un 8%, los Estados del Golfo un 12%; Brasil en un 16, o China con un crecimiento del 12%. Estos fueron los principales motores de crecimiento durante el año 2015.
También fue presentado un resumen de las medidas adoptadas por la Oficina que han ayudado a mantener el atractivo de la Marca Marruecos. Aquí se incluye la diversificación de los mercados, el fortalecimiento de la conectividad aérea, las asociaciones políticas digitales con las operaciones de distribución y comunicación.
En la primera mitad de 2016, la situación geopolítica ha seguido deteriorándose, en particular en el mercado francés. Los atentados islamistas de Niza, Rouen y los incidentes en Alemania están lejos de contribuir a la mejora del contexto geopolítico sector en la segunda mitad de 2016.
A finales de mayo de 2016, el destino ha registrado una disminución en las llegadas marcado en un -1.16%, aunque acompañado de un crecimiento significativo de los ingresos del 6,4%.
En comparación, otros destinos turísticos competitivos considerados como clave en la cuenca mediterránea han experimentado disminuciones significativas que van del -30% al -50%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX