Menú de navegación
La mexicana Monterrey en el circuito de turismo médico
EXPRESO - 17.07.2016
Monterrey, la capital del estado de Nuevo León, constituye uno de los destinos favoritos del turismo médico de Texas, Arizona y California por lo que significa el ahorro en precios, además del tiempo de traslado, la disponibilidad de infraestructura hospitalaria y la calidad de atención, según datos del Clúster de Turismo Médico de Nuevo León.
Pese a ello, compite por un mercado de un total de 1.200.000 pacientes extranjeros con otros estados de México, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Quintana Roo y Yucatán, según datos de la industria.
Los pacientes que llegan a Monterrey suelen ser de origen hispano, personas que emigraron a los Estados Unidos, pero también hispanos nacidos en aquel país que regresan a México ahora por atención médica, hospitalaria o dental, según se destaca en el estudio Patients Beyond Borders.
Servando Garza Rocha, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, ha destacado en la prensa local que ‘la infraestructura médica que tiene la ciudad lo ha vuelto muy atractivo (turismo médico) en hospitales certificados; tenemos el más grande de Latinoamérica, el Doctors Hospital. Tenemos médicos reconocidos, especialistas en todas las materias; eso llama mucho la atención’.
Ahora se sabe que de los siete hospitales acreditados en México por la denominada Joint Commission International, tres de ellos se ubican en Monterrey. Estos son: el Hospital San José Tec Salud, del Tecnológico de Monterrey, así como Oca Hospital y Hospital Cima Monterrey.
Así, la red de hospitales incorpora 61 unidades médicas en el estado; de ellos, tres cumplen con estándares internacionales de la Joint Commission Internacional: el Hospital San José Tec Salud, del Tecnológico de Monterrey; Oca Hospital y Hospital Cima Monterrey.
De este modo, parte de la citada red queda conformada por el Clúster de Salud, que tiene entre sus integrantes al Hospital San José, al hospital Zambrano Hellion, Christus Muguerza, Ginequito, OCA, Hospital Universitario, Hospitaria, Swiss y Ángeles Valle Oriente, así como a las principales universidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Iberoamérica y Caribe lideran nuevamente la recuperación de tráfico aéreo mundial
-
IHG abre un Hotel Indigo en las Islas Galápagos
-
Binter amplía hasta diciembre los vuelos diarios entre La Gomera y Gran Canaria
-
La cocina de Martín Berasategui, en la clase Turista de Air Europa
-
Hotelbeds y Wayra avanzan las primeras start-ups del TravelTech Lab
-
Vueling operará en invierno la ruta Barcelona-Luxor
-
Politours y Europamundo comercializarán cruceros fluviales en Iberoamérica
-
Viajes El Corte Inglés, ganador de la I Travel Sapiens de W2M
-
Afiliados a programas de fidelización de iryo y Meliá podrán intercambiar puntos
-
Descuentos de Renfe para jóvenes en viajes del 15 de junio al 15 de septiembre
-
Minor Hotels lanza Triple RewarD$ para miembros de GHA Discovery
-
Inclusive Collection, World of Hyatt, eleva la experiencia de los resorts en Europa
-
Gran Meliá llega a Vietnam con su primer hotel
-
Ferrocarril de Sóller adquirirá dos nuevos tranvías
-
Jornadas Directas de Turespaña con mercados emisores de México y Centroamérica