Menú de navegación
Crecimiento sostenido del turismo europeo en el pico de la temporada de verano
EXPRESO - 17.07.2016
El turismo europeo resiste a tiempos difíciles
El turismo europeo resiste a tiempos difíciles. La gran mayoría de destinos experimentó un aumento de llegadas en los primeros cinco meses del año, con un crecimiento de dos dígitos para uno de cada dos destinos.
Según el último informe European Tourism 2016 - Trends & Prospects, de la European Travel Commission, los principales destinos son Islandia (+35%), Eslovaquia (+24%) y Chipre (+21%).
Un alto crecimiento también se ha dado en Irlanda (+17%) y Rumanía (+16%), mientras que los destinos tradicionales mediterráneos como Portugal (+14%) y España (+13%) están registrando récord de temporada.
Esta situación tan positiva está motivada principalmente por mejoras en las condiciones económicas, los esfuerzos incansables de los destinos para aumentar el número de visitantes fuera de temporada y el continuo interés por los productos de turismo europeo de grandes mercados intrarregionales y del extranjero.
Por una parte, la demanda rusa ha cambiado en 13 de los 27 destinos analizados por el informe, experimentando un repunte considerable desde las caídas acaecidas en el mismo período del año pasado, especialmente Chipre (+53%) y Malta (+28%).
Por otro lado, Turquía registra un descenso del 16% en llegadas extranjeras atribuible a cuestiones de seguridad persistentes. Se espera que los ataques recientes de Atatürk, el aeropuerto más frecuentado del país, influyan en la industria del turismo de Turquía en un futuro próximo.
Caminando bajo la sombra de la incertidumbre
Los flujos salientes del Reino Unido - uno de los mayores mercados de origen de Europa - han contribuido significativamente al rendimiento del turismo europeo en las últimas décadas.
El Brexit inevitablemente desata temores en el campo del turismo, en particular en cuanto las tarifas aéreas y el futuro de los viajes transfronterizos. La debilidad de la libra torna inmediatamente más caros los viajes salientes para los británicos; sin embargo, queda por ver cómo el Brexit influirá en los flujos turísticos en Europa y si los principales destinos en este mercado sentirán los efectos a corto plazo.
Por el contrario, Europa se ha convertido aún más atractiva para los ciudadanos estadounidenses, con la libra y el euro más débil frente al dólar.
‘El turismo en Europa sigue siendo su principal motor de crecimiento y una poderosa herramienta para la creación de empleo. Las autoridades turísticas deben seguir trabajando juntas para salvaguardar la posición de liderazgo de Europa como el destino turístico número uno en todo el mundo’, manifestó Eduardo Santander, director ejecutivo de European Travel Commission.
Los responsables y autoridades del turismo están llamados a colaborar estrechamente para promover la industria del turismo en tiempos difíciles y para animar a viajar a Europa de forma segura con el objetivo de fomentar la miríada de ofertas aún por descubrir.
El informe European Tourism - Trends & Prospects está ya disponible para su descarga gratuita en internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo
-
Turismo de Aragón y Europlayas lanzan ‘Aragón, el lugar para vivirlo todo’
-
Air Transat innova con su nueva ruta a Medellín, vía Cartagena, desde Toronto
-
Iconic Luxury Hotels abre su primer establecimiento en Marbella
-
Brasilia será la sede de Visit Brasil Summit 2026
-
Costa Rica recibe la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible