Menú de navegación
Argentina, el país que más invertirá en aeropuertos de la región
EXPRESO - 28.11.2014
Argentina se proyecta como la nación con mayor inversión en los aeropuertos teniendo en cuenta el reciente anuncio de la construcción de la nueva terminal en el aeropuerto Comodoro Rivadavia General Enrique Mosconi
Argentina se proyecta como la nación con mayor inversión en los aeropuertos teniendo en cuenta el reciente anuncio de la construcción de la nueva terminal en el aeropuerto Comodoro Rivadavia General Enrique Mosconi.
Marcelo Minoliti, director de infraestructura de AA2000, empresa del grupo Eurnekian a cargo de la concesión de la mayoría de las terminales aéreas de Argentina, ha destacado que ‘es muy razonable e importante para el país tener un edificio público que forme parte de esta tendencia mundial, ya que estos deben dar el ejemplo sobre este cambio de pensamiento. En 20 años todas las construcciones deberán ser certificadas bajo estas normas’.
Y es que el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en América Latina viene acompañado a los nuevos retos que impone el mercado aéreo global y a las exigencias del crecimiento en tanto de pasajeros y carga, que en resumidas cuentas se traduce en competitividad.
México tiene en marcha la construcción de un nuevo aeropuerto en su capital por un valor de 12,439 millones de dólares.
Así, cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’ esté operando y tenga su capacidad máxima alcanzará un flujo de 120 millones de pasajeros anuales.
Por su parte, el aeropuerto internacional Eldorado en Colombia también se está remodelado con recursos por 1,262 millones de dólares, con los que se construirá una torre de control y el centro de gestión aeronáutico y desarrollo, además de las obras de la fase 1 del sistema complementario de calles de rodaje en el costado occidental del aeropuerto.
Panamá y Chile son los siguientes en la lista regional, con inversiones de 650 millones de dólares y 70 millones, respectivamente.
La modernización de la terminar sur del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Ciudad de Panamá, permitirá aumentar significativamente sus 7,784 millones de pasajeros.
El Aeropuerto Internacional de Comodoro Arturo Merino Benítez (ubicado en Santiago de Chile) ya se empezó a construir la primera fase que consta de una nueva infraestructura de 7,700 metros cuadrados más 21.500 metros cuadrados en el área de congestión, que permitirá, al culminar las obras a finales de 2015, recibir 16 millones de pasajeros, en lugar de los nueve para los que está capacitado hoy.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday