Menú de navegación
Quito presenta el proyecto de inversión turística Casas Patrimoniales
EXPRESO - 22.11.2014
Quito, capital de Ecuador, se presenta como un excelente destino para realizar inversiones turísticas
Quito, capital de Ecuador, se presenta como un excelente destino para realizar inversiones turísticas. Su situación estratégica, que proporciona un agradable clima a lo largo de todo el año, la coyuntura económica del país, su calidad de vida, y la importancia de la que goza el turismo en la ciudad, brindan a los inversores internacionales una excelente oportunidad de negocio.
Entre los proyectos de inversión turística disponibles en la actualidad, destacan las tres casas patrimoniales encuadradas dentro del Centro Histórico de la ciudad, cuyo modelo de gestión es el de alianza público-privada, en la que el aporte del sector público son los inmuebles patrimoniales, mientras que el sector privado ha de aportar financiamiento, adecuación, operación y mantenimiento de las obras básicas y complementarias.
Casa Pérez Pallares
Esta casa patrimonial se encuentra privilegiadamente situada frente a la Plaza de la Independencia o Plaza Grande, la más importante de la ciudad de Quito.
Se trata de un inmueble patrimonial construido en el siglo XX y rehabilitado. Con cinco plantas, divididas en un subsuelo y cuatro pisos, cuenta con un área de terreno de 1.136.34 m2 y un área de construcción de 4.747.30 m2.
A pocos metros de este edificio se encuentran algunos los principales lugares de interés turístico, como el Palacio Presidencial, La Iglesia de la Compañía, la Catedral y el Palacio Municipal.
Casa Mejía
Edificada en el siglo XVI, fue propiedad de los conquistadores Antonio Ribera y Juan de Dios Morales. A 100 metros de la Plaza de la Independencia, el edificio, rehabilitado, cuenta con dos patios centrales con pisos y columnas de piedra.
Casa Cadisán
Este edificio esquinero está ubicado en una de las calles principales del Centro Histórico de Quito y cuenta con una portada de piedra labrada de 1880. Desde su construcción en el siglo XVI, hasta el año 1991, este singular inmueble perteneció a la familia Sandoval. Su primer propietario, Diego de Sandoval, fue uno de los fundadores de Quito.
Rehabilitado por su valor patrimonial de 2001 a 2003, dispone de un patio central, que cuenta con un magnolio declarado patrimonial. A su vez, su interior alberga una capilla original restaurada. A 120m de la Plaza de la Independencia, posee un área de construcción de 1.269,44 m2.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid