Menú de navegación
En junio los visitantes extranjeros crecieron en Colombia un 7,3%
EXPRESO - 18.08.2014
En una evidente tendencia de crecimiento del turismo en Colombia, la llegada de extranjeros al país durante junio de este año aumentó 7,3% con respecto a igual periodo del año anterior
En una evidente tendencia de crecimiento del turismo en Colombia, la llegada de extranjeros al país durante junio de este año aumentó 7,3% con respecto a igual periodo del año anterior.
La presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que de acuerdo con cifras de Migración Colombia, durante el sexto mes del año ingresaron al país 158.289 visitantes provenientes de otros países, frente a 147.487 en 2013.
‘Superamos el promedio mundial del 5% de turistas internacionales que reportó la OMT para la temporada vacaciones de mitad de año. Esto demuestra que vamos por buen camino en las acciones de promoción, especialmente internacionales, que realizamos en el sector privado de la mano del Gobierno Nacional’, aseguró la dirigente gremial.
Cortés Calle explicó que precisamente las Agencias de Viajes están aún más involucradas en acciones tendientes a la especialización de productos turísticos, capacitación y estrategias que permitan la ‘conquista’ de los viajeros de todas partes del mundo hacia Colombia.
En junio de este año los turistas llegaron mayoritariamente de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador y Perú, destacándose el aumento de los provenientes de los países fronterizos, que han encontrado en Colombia un buen destino para turismo y negocios.
El año anterior, según las estadísticas, durante el mes de junio los viajeros venían de Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Ecuador y España.
Estas cifras de migración son respaldadas también por el balance de transporte aéreo realizado por la Aeronáutica Civil donde se evidenció un aumento del 6.1% en el primer semestre de este año con respecto a los seis meses iniciales de 2013, llegando a los 14 millones 372 mil pasajeros.
El incremento en junio de 2014 fue del 1,9%, pasando de 2.477.000 personas movilizadas en junio de 2013, a 2.523.000 pasajeros en el mismo mes de 2014.
Asímismo los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros, tanto nacionales, como internacionales, fueron Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena y Barranquilla.
La presidenta de ANATO destacó, además, que el gremio seguirá trabajando con los sectores públicos y privados con el fin de construir políticas que sigan fortaleciendo y fomentando el crecimiento del turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades