Menú de navegación
Costa Rica registra su primer Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 08.07.2014
Los cuatro sitios arqueológicos, Finca 6, Batambal, EL Silencio y Grijalba2 ubicados en el delta del Diquís en la península costarricense de Osa fueron declarados el pasado 23 de junio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Los cuatro sitios arqueológicos, Finca 6, Batambal, EL Silencio y Grijalba2 ubicados en el delta del Diquís en la península costarricense de Osa fueron declarados el pasado 23 de junio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta declaración viene a engrosar la lista de los sitios Patrimonio de la Humanidad en Centroamérica, siendo en total 17 los que cuentan con esta distinción.
El conjunto de las Esferas de Piedras del Diquís constituye, de acuerdo al criterio de los expertos, una representación adecuada de las sociedades que habitaron esta zona del país así como un testimonio de las complejas estructuras políticas y sociales de las sociedades precolombinas.
Wilhem von Breymann, actual ministro de Turismo de Costa Rica, ha destacado que ‘se trata sin duda de una muy buena noticia tanto para el país como para la zona sur que se beneficiará directamente, ya que esto supondrá una inyección en el posicionamiento turístico de la zona. Por nuestra parte, nos hemos propuesto impulsar este destino destacando los componentes culturales y naturales y así reforzar su competitividad frente a otros destinos nacionales’.
Uno de los principales compromisos asumidos por el gobierno costarricense tras conocerse el anuncio de la UNESCO es mantener e incrementar las medidas orientadas a fomentar el conocimiento, preservación y disfrute de este excepcional patrimonio.
Centroamérica cuenta en total con 16 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así, para aquellos interesados en conocer la región a través de dichos emplazamientos existe la denominada Ruta de los Sitios Declarados Patrimonio de la Humanidad, un recorrido de 21 días, como mínimo, que recorre la región visitando ruinas arqueológicas, ciudades coloniales o espacios naturales únicos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad