Menú de navegación
Aumenta el turismo de Sudamérica en Panamá
EXPRESO - 29.06.2014
Colombianos, venezolanos y brasileros siguen siendo la mayoría de los turistas que llegan desde América del Sur, mientras repunta la llegada de ecuatorianos y paraguayos
Colombianos, venezolanos y brasileros siguen siendo la mayoría de los turistas que llegan desde América del Sur, mientras repunta la llegada de ecuatorianos y paraguayos.
Los esfuerzos de promoción turística que ha realizado Panamá y el mejor desempeño económico de los países de América del Sur explican la mayor llegada al país de visitantes provenientes de esa región.
Según se detalla en la prensa de la región la llegada de visitantes venezolanos reflejó una caída del 6,1%, al pasar de 56.707 en el primer cuatrimestre de 2013 a los 53.224 turistas en el mismo periodo del presente 2014, según dan a conocer las estadísticas de ATP, la Autoridad de Turismo de Panamá.
Pese a todo, Venezuela se mantiene en la segunda posición, detrás de Colombia, con un alza de 10,9%, pasando de los 78.751 a los 87.341 viajeros.
Procedentes de Paraguay entraron 1.552 viajeros, es decir, 244 más que el año anterior. En el caso de Brasil, las llegadas fueron 27.022, 3.593 más que hace un año.
Para Apatel, la Asociación Panameña de Hoteles, el comercio con Brasil, Colombia y Paraguay se ha fortalecido y esto ha permitido que más personas de estos países viajen con mayor frecuencia al país, lo que significa un gran aporte al turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
Francisco (no verificado)
30.06.2014 - 21:59
ESte crecimiento no es resultado de nada. Apatel y el Gobierno deben desarrollar programas y estrategias para promocionar y posicionar el destino Panama lo que está llegando a la ciudad es por que cae mas no por resultado de una estrategia , a eso súmele el costo tan elevado de los tiquetes, el mal servicio que reciben los viajeros (en hoteles,restaurantes almacenes) desde la zona de emigración en tocumen, creen que están haciendo un favor. Ahora bien cada día en la ciudad se abren mas hoteles su crecimiento es superior al de flujo de turistas y viajeros de negocios, la misma torta entre mas invitados.