Menú de navegación
Crece un 60% el movimiento de cruceros en Puerto Rico
EXPRESO - 28.06.2014
El incremento en el tráfico de cruceros se ha registrado en el puerto de San Juan para el pasado mes de mayo, lo que representa un impacto económico de 4,2 millones de dólares para el país
El incremento en el tráfico de cruceros se ha registrado en el puerto de San Juan para el pasado mes de mayo, lo que representa un impacto económico de 4,2 millones de dólares para el país.
Víctor Suárez Melendez, que ejerce de director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, ha informado a la prensa local de que la temporada baja de cruceros en Puerto Rico comprende los meses entre mayo y octubre de cada año. Asimismo ha anunciado que la implantación del nuevo programa de tarifas de temporada baja en la Autoridad de Puertos, que comenzó en mayo pasado, está rindiendo fruto al reflejarse un aumento de 60% en el movimiento de pasajeros de barcos cruceros.
Destacó también que en mayo pasado el Puerto de San Juan recibió un total de 74.359 pasajeros en cruceros, lo que se traduce en 28.112 pasajeros más que en años anteriores, cuando se registraron 46.247 en el 2013 y 41.262 en el 2012, lo que representa un aumento de 60.8%.
Para Suárez Meléndez, ‘tal como habíamos anticipado, estamos viendo los frutos del plan de trabajo dirigido a fortalecer el desarrollo de la industria de cruceros en la Isla, el turismo y por ende, la economía local. Esperamos que esta tendencia en el aumento de la actividad marítima continúe en los próximos meses, así como su impacto en la economía de San Juan y del País en general’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla