Menú de navegación
Presentada en Portugal la ruta Ruta Cafés con historia
EXPRESO - 01.05.2014
La Asociación de Cafés portugueses con Historia se ha presentado el 28 de abril en el Café Santa Cruz, en la ciudad de Coimbra
La Asociación de Cafés portugueses con Historia se ha presentado el 28 de abril en el Café Santa Cruz, en la ciudad de Coimbra.
La citada Asociación ambiciona que los ‘Cafés con Historia’ destacará estos espacios, promoviendo la preservación de su identidad, sus tradiciones y su memoria histórica.
Estos espacios son a menudo el ‘espíritu de las ciudades, por lo que también se destaca el valor por su tradición, por su carisma y como ejemplo de la longevidad de estos negocios.
Según la Asociación, las cafeterías que conforman esta ruta, deberían despertar a las personas que visitan experiencias únicas y distintivas, valorando el espacio y creando nuevos recuerdos y tradiciones para las generaciones futuras.
‘Paso a paso, hemos de reinventar nuestra propia tradición, haciendo esto más dinámico, más creativo, más competitivo y capaz de ofrecer un producto turístico distintivo’.
Integran la citada Ruta algunos de los establecimientos más emblemáticos de Portugal, como es el caso de A Brasileira do Chiado, o Martinho da Arcada, a Pastelaria Versailles, a Pastelaria Benard, Pasteis de Belém, a Confeitaria Nacional, o Café Nicola, todos em Lisboa; también o Café Aviz, o Café Piolho, o Majestic e o Guarany, en Oporto.
También es posible encontrar referencias del norte al sur del país en otros cafés con identidad que integran la Ruta, como o Café S. Goncalo, em Amarante, o Café Milenário e o Tecto do Mercúrio, em Guimarães. A Brasileira e o Café Vianna, en la ciudad de Braga.
La Pastelaria Gomes, en Vila Real; el Café Paraíso, en Tomar; el Café Alentejano, en Portalegre; Cadeia Quinhentista en Estremoz; Café Arcada en Évora; Café Calcinha en Loulé o el propio Café Santa Cruz en la ciudad de Coimbra.
La Asociación de café con la Historia es una organización sin fines de lucro que se creó con el objetivo de contribuir al estudio, protección, conservación, preservación y difusión de la historia y el patrimonio tangible e intangible de los muchos cafés que parte, contribuyendo a su revitalización y recuperación, por lo que parte de la propiedad pública.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos