Menú de navegación
Una nueva plataforma ayuda a planificar visitas a reservas naturales de Chile
EXPRESO - 13.04.2014
El portal reservasnaturales
El portal reservasnaturales.cl permite conocer las diversas iniciativas de conservación privadas e indígenas que hay en el país, e informarse de sus atractivos naturales, actividades a realizar, servicios y equipamientos para el turismo y sus valores, ayudando así a planificar el viaje con anterioridad.
Esta plataforma es el resultado de un proyecto que desarrolló WWF Chile y ASI Conserva Chile, con apoyo de Sernatur, Medio Ambiente y Corfo. DN Sernatur, ASI Conserva Chile y WWF Chile.
Facilitar la búsqueda de lugares de conservación natural y conocer las diferentes reservas naturales privadas y de pueblos originarios de Chile, es parte de lo que ofrece el nuevo sitio web que WWF y ASI Conserva Chile lanzaron en la primera Feria de Reservas Naturales: Turismo y Conservación.
Algunas de las posibilidades de esta iniciativa, son conocer las diversas iniciativas de conservación que hay en el país, sus atractivos turísticos, rutas de senderos, actividades a realizar, servicios y equipamientos existentes y sus valores, además de planificar visitas por cuenta propia, contratar tours y compartir la experiencia a través de un blog de viaje, son algunas de las posibilidades que entrega la citada plataforma.
También ofrece contar con información cartográfica de las reservas naturales, incluyendo las rutas de acceso, el equipamiento disponible y medios de transporte para acceder a las áreas.
‘El portal reservasnaturales.cl surgió porque detectamos la necesidad de integrar las iniciativas en la cadena de valor del turismo, y a través de ellos aportar a financiar parte de los esfuerzos de conservación. Con este fin, el sitio web también ofrece tours de nicho que consideran la colaboración activa del visitante en los proyectos de conservación, la relación directa con los gestores de las áreas y las comunidades locales, como principal atractivo y factor diferenciador’, ha destacado Alberto Tacón, director del proyecto y coordinador de Áreas Protegidas de WWF Chile.
La elaboración y puesta en línea de este sitio es uno de los resultados del proyecto ‘Plataforma para la gestión asociativa del turismo en iniciativas de conservación privada en tres ecorregiones de Chile’, desarrollado conjuntamente por WWF Chile y Así Conserva Chile AG, y apoyado por SERNATUR, el Ministerio de Medio Ambiente y Corfo.
‘Creemos que el turismo puede ser una valiosa herramienta de educación ambiental y de creación de amor a la naturaleza, y a la vez una fuente de ingresos para financiar proyectos de conservación’, destacó Elisa Corcuera, portavoz de ASI Conserva Chile y agregó que ‘sin embargo, también es sabido que el turismo causa impactos, por lo cual es esencial desarrollarlo en forma responsable’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles