Menú de navegación
Caen en Uruguay los ingresos por turismo
EXPRESO - 02.03.2014
A pesar de las inclemencias del tiempo que consiguieron afectar a la temporada turística, el ingreso de divisas por este concepto, en el pasado mes de enero, llegó a los 376 millones de dólares, según se ha informado desde el Ministerio de Turismo de Uruguay.
‘Sólo tres millones de dólares menos’, que el mismo mes del año anterior, destacó la ministra, Liliam Kechichian.
También reconoció que ‘pudo haber habido zonas en donde el impacto del gasto se haya sentido más, pero es indudable que los brasileños y la presencia masiva en Montevideo nos dieron un perfil del gasto muy similar al de la temporada anterior’.
Kechichian ha señalado también que el análisis del ingreso de divisas por concepto de turismo de enero llevó a comprobar que la caída fue solo de tres millones de dólares respecto de igual período de 2013, reiterando que durante el pasado mes de enero se registró una merma del 9% del ingreso de turistas y, en cuanto a febrero, ‘aún no tenemos las cifras, puesto que dispondremos de ellas en los próximos días’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025