Menú de navegación
Alemania, un destino favorito de los europeos
EXPRESO - 20.02.2014
Alemania siguió siendo, en el pasado año de 2013, uno de los destinos favoritos de los europeos, y ocupa por cuarta vez consecutiva el segundo puesto, después de España
Alemania siguió siendo, en el pasado año de 2013, uno de los destinos favoritos de los europeos, y ocupa por cuarta vez consecutiva el segundo puesto, después de España.
Europa, con una cuota de casi tres cuartas partes, sigue siendo el mercado de origen más importante para el del turismo receptivo de Alemania y los mercados de ultramar dinamizan el crecimiento
Con una cuota de mercado de alrededor del 10 por ciento, América del Norte y del Sur contribuyen de manera notable a nuestro crecimiento. El dinámico incremento de Asia continúa en 2013, en especial desde los Países del Golfo Árabe y China.
Seis mercados aportan más del 40 por ciento del crecimiento total del turismo receptivo de Alemania desde 2009
Desde 2009 son seis los países que más contribuyen al constante crecimiento del turismo receptivo en Alemania: Suiza, Rusia, Gran Bretaña, Polonia, Países Bajos y China. Generan 7,1 millones de pernoctaciones que equivalen al 42 por ciento del crecimiento total de 16,8 millones de pernoctaciones de extranjeros desde 2009.
Pronóstico positivo
Para el presente 2014 la ONAT espera que la demanda del destino turístico Alemania siga siendo muy significativa. Esta expectativa se fundamenta en los más recientes estudios de la OMT, que prevén un aumento de entre el 4 y el 4,5 por ciento en las llegadas desde todo el mundo.
Para Europa, la OMT pronostica un crecimiento de tres a cuatro puntos porcentuales en las llegadas de todo el mundo.
Petra Hedorfer declara que ‘seguimos confirmando lo realista de nuestros pronósticos para el destino turístico Alemania en 2020, año para el que prevemos alcanzar la cifra de 80 millones de pernoctaciones. En 2014 esperamos que la demanda de visitantes extranjeros aumente entre un uno y un tres por ciento’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles