Menú de navegación
Desde la OMT elogian los avances en turismo de Australia
EXPRESO - 15.02.2014
El Secretario General de la OMT concluyó un viaje de cinco días a Australia, donde se reunió con funcionarios de los gobiernos federales y estatal, así como con las principales asociaciones del sector privado y con Miembros Afiliados de la OMT.
Durante su visita, Rifai subrayó el progreso alcanzado por Australia en la convergencia con las principales recomendaciones políticas de la OMT: apoyar la facilitación de los viajes, la fiscalidad inteligente y la sostenibilidad.
Rifai felicitó al Ministro de Comercio e Inversión, Andrew Robb, y a su equipo, por su compromiso de revisar los impuestos que soporta el sector y agilizar la emisión de visados.
‘La naturaleza transversal del turismo pide un tratamiento amplio de la política turística, en interacción con un conjunto de medidas generales; Australia muestra cómo se puede hacer’, dijo, y agregó que ‘Australia constituye un buen ejemplo para el mundo como destino líder en sostenibilidad, marketing, investigación y planificación. Mediante la mejora de las políticas sobre transporte aéreo y sobre visados y el aumento de la inversión turística, Australia estará preparada para alcanzar los objetivos que se ha fijado en materia de turismo para 2020’.
Desde su llegada al poder en el mes de septiembre del pasado año, el Gobierno australiano ha congelado la tasa por circulación de pasajeros y ha anunciado nuevas políticas de visados para los ciudadanos chinos, uno de los mercados emisores que más rápidamente está creciendo en el mundo y, concretamente, en relación con Australia.
‘Los visitantes de negocios procedentes de China podrán ahora solicitar un visado de entradas múltiples trianual, con lo que se incrementa la perspectiva de que repitan sus visitas a Australia, lo cual sería muy bien acogido por nuestro sector turístico’, dijo Robb.
Los cambios se producen tras la decisión del Gobierno de conceder una mayor capacidad de asientos a las líneas aéreas chinas para ayudar a satisfacer la creciente demanda durante el ajetreado periodo del Año Nuevo chino en Australia.
El Secretario General de la OMT subrayó además el papel que puede desempeñar Australia en el posicionamiento del turismo en la agenda del comercio internacional. «El turismo tiene hoy una voz audible en la política exterior de Australia, después de haber sido incluido en la cartera del Ministerio de Comercio e Inversión, gracias a lo cual el turismo puede posicionarse claramente en los acuerdos internacionales, entre otras áreas estratégicas», afirmó.
En una reunión con el ministro Andrew Robb, Rifai hizo hincapié en la oportunidad de aprovechar plenamente el nuevo posicionamiento del turismo en la cartera de comercio e inversión.
Durante su visita, el Secretario General de la OMT se reunió también con Tourism Australia y con Destination New South Wales, así como con importantes agentes del sector privado como el Tourism and Transport Forum (TTF) y el Australian Tourism Export Council (ATEC), y mostró su apoyo a la excelencia del sector, asistiendo a los premios Qantas Australian Tourism, organizados por la National Tourism Alliance.
Con alrededor de 32.000 millones de dólares de los EE.UU. en ingresos por turismo internacional al año, el turismo es el sector más importante de Australia en términos de exportación de servicios.
Rifai concluyó su visita en Brisbane para dar una charla en la Conferencia CAUTHE, un importante evento auspiciado y organizado por la Universidad de Queensland, que reúne a profesionales del turismo y la hostelería, así como una reunión con la ministra de Turismo de Queensland, la Sra. Jann Stuckey, el Departamento de Queensland de Turismo, Grandes Eventos, Pequeñas Empresas y los Juegos de la Commonwealth (DTESB) y el Queensland Tourism Industry Council (QTIC).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza