Menú de navegación
Portugal crece un 5,1% en pernoctaciones hoteleras
EXPRESO - 20.01.2014
Entre los meses de enero a noviembre, la industria hotelera de Portugal ha registrado un incremento del 4% en el número de viajeros y pernoctaciones, siendo el incremento interanual de un 5,1%, según los datos publicados por el INE, el Instituto portugués de Estadística.
En el pasado mes de noviembre, los hoteles registraron 2,1 millones de pernoctaciones, dato que representa un incremento del 5,9% con respecto al mes de noviembre de 2012.
Por lo que se refiere a las pernoctaciones de los residentes, han mostrado un crecimiento anual del 6,8 % en noviembre.
En cuanto a los mercados extranjeros, mantuvieron un crecimiento positivo del 5,4% en las pernoctaciones, lo que se traduce en un incremento del 7,9% de las pernoctaciones entre enero y noviembre de 2013.
Los resultados de los diez principales mercados representaron una cuota del 73,4% de las pernoctaciones de no residentes.
Según los datos del INE, el más representativo, con un 18,8% del total de noches pasadas por los no residentes, es el mercado británico, que ha registrado un descenso interanual del 7,7%, frente a la evolución positiva observada en todos los meses de 2013.
El mercado alemán se acercó a los británicos para conseguir una cuota de mercado del 17,3% en el pasado noviembre.
El mercado español creció un 11,7% en noviembre, aunque en el acumulado anual ha registrado un -0,2%.
Por regiones, Lisboa registró un aumento interanual del 6,3% de las pernoctaciones y se destacó como la región preferida en noviembre, con un 30,6% del total de las pernoctaciones.
En el Algarve, las pernoctaciones fluctuaron ligeramente frente al mismo mes de 2012 y cayeron un 0,1%.
Alentejo y Azores se destacaron con incrementos del 16,1% y del 15% respectivamente en las pernoctaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural