Menú de navegación
Nueva Ley de cambio climático en Guatemala
EXPRESO - 11.01.2014
La denominada Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero va a crear un Consejo Nacional como ente regulador y estará representado por miembros del Gobierno, organizaciones campesinas, de municipalidades, ambientalistas, además de la iniciativa privada.
También se conformará un Sistema Nacional de Información en donde estarán todos los datos reunidos y un Fondo Nacional que financiará proyectos que estén relacionados con los fenómenos del clima.
Se destaca en Guatemala que un aspecto de interés para la industria es que la definición de actividades que generen certificados de carbono pueden tener acceso a los mercados correspondientes y a otros mecanismos de pago por servicios medioambientales, para lo cual se deberán inscribir en el registro respectivo que tendrá el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tal y como detalla la prensa local.
La Ley puede ser una herramienta ‘que coadyuve a alcanzar el desarrollo sostenible de Guatemala, toda vez que los distintos actores sociales, en especial el gremio industrial, aborden estratégicamente, con una visión ampliada y compartida, los retos que el calentamiento global conlleva’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural