Menú de navegación
Cayeron en República Dominicana los ingresos por Turismo
EXPRESO - 09.01.2014
La reforma fiscal realizada durante 2013 en la República Dominicana ha mostrado un incremento en la recolección de impuestos de los pagos de salida vía aérea, terrestre, los derechos aeroportuarios y las tarjetas de turistas
La reforma fiscal realizada durante 2013 en la República Dominicana ha mostrado un incremento en la recolección de impuestos de los pagos de salida vía aérea, terrestre, los derechos aeroportuarios y las tarjetas de turistas.
A pesar del aumento, el aporte de los impuestos en este sector sufrió una caída de un 1,6% según el informe del Banco Central.
Se ha destacado que en el año 2012, el presidente Danilo Medina adoptó algunas nuevas medidas impositivas, con la aplicación de la reforma fiscal que contempla el aumento de los ingresos del Estado para amortiguar el déficit en el que el país se encontraba.
Medina propuso seguir la Estrategia Nacional de Desarrollo, la cual plantea reducir la evasión fiscal, elevar la calidad del gasto público, la eficiencia y transparencia en la República Dominicana que se reflejó en la actividad turística.
En el ejercicio 2012, los ingresos totales de las recaudaciones impositivas ascendían alrededor de 5.552.000 Pesos, unos 95 millones de euros, solo por concepto de emisión de la tarjeta de turista.
Por contra, los datos suministrados hasta el mes de septiembre de 2013 se elevaban a un total de 4,623,895,721, alrededor de 80 millones de euros, incluyendo las tarjetas de turistas, impuestos a la salida vía aérea y terrestre y los derechos aeroportuarios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural