Menú de navegación
Moscú prevé cinco millones y medio de turistas internacionales en 2013
EXPRESO - 07.09.2013
No solo los turistas rusos viajan cada vez más al extranjero
No solo los turistas rusos viajan cada vez más al extranjero. También Rusia recibe cada año más turistas internacionales. Su capital, Moscú, prevé alcanzar este 2013 los cinco millones y medio de visitantes de otros países.
Ya el año pasado la ciudad alcanzó un número récord de turistas, con cinco millones de visitantes. Las autoridades moscovitas han triplicado la longitud de las calles peatonales, planean remodelar 20 parques y están diseñando nuevas rutas y circuitos turísticos.
De hecho, la capital rusa se ha convertido en destinataria de la mitad de toda la inversión que se realiza en el país y los expertos pronostican para ella un crecimiento del 6,5% para 2014 en comparación con el 0,9% de la zona euro.
Moscú es un importante destino cultural e histórico que alberga la mayoría de los tesoros culturales rusos, noventa salas de exposiciones, ciento ochenta teatros, trescientos cincuenta museos y novecientas iglesias. Un patrimonio que junto a las mejoras en las infraestructuras está propiciando la llegada de más viajeros.
Según Serguéi Shpilko, presidente en funciones del Comité de turismo y hostelería de Moscú, ‘La mayor parte de los turistas que vienen con un viaje organizado están en la ciudad unos dos o tres días. En ese tiempo suelen visitar el Kremlin, el Museo Pushkin o la Galería Tretiakov, hacen una excursión para contemplar las vistas desde las Colinas de los Gorriones, visitar el Monasterio Novodévichi y la calle peatonal Arbat y realizan uno de los recorridos por el río’.
Sin embargo, según explica Shpilko, nuevos puntos de interés se van sumando a este esquema básico: ‘Por ejemplo, los parques de Kolómenskoye y de Tsarítsino. A los turistas chinos les resulta muy interesante la visita al Mausoleo de Lenin, mientras los turistas occidentales piden que les lleven al búnker de Stalin’.
Al recién concluido Campeonato Mundial de Atletismo le seguirán más eventos deportivos de alto nivel que se celebrarán en Rusia, incluyendo los Juegos Olímpicos de Invierno en 2014, las carreras de Fórmula 1 en 2015 y las finales de la Copa del Mundo de Fútbol en 2018.
‘Mantener estas competiciones y eventos deportivos, gracias en parte a los avances que se realizan en materia de transportes e infraestructuras, tiene un beneficio a largo plazo para la economía’, afirmó el ministro de Deporte y Turismo, Vitaly Mutko.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla