Menú de navegación
Ciudad de México incrementará su turismo en periodos de baja ocupación
EXPRESO - 31.03.2013
La Ciudad de México se ha propuesta para este año colgar el cartel de ‘completo’ en fines de semana y vacaciones, los periodos tradicionales de menor ocupación en la capital, y ha puesto ya en marcha la campaña ‘Disfruta la Ciudad de México’.
La capital mexicana cuenta actualmente con un 64% de ocupación promedio anual, por encima del 59% del país, pero la mayor parte se concentra de lunes a viernes, con un 71%, excepto la zona centro, aeropuerto y Polanco, que superan el 90%.
Con este diagnóstico previo, las autoridades turísticas de la Ciudad han diseñado un programa que utiliza el contraflujo de líneas aéreas y cuenta con la participación de 36 turoperadores, 77 paquetes promocionales, 4 aerolíneas, 125 hoteles y 6 parques temáticos.
No se trata de las únicas novedades que trae este año la Ciudad de México. La capital mexicana, que inaugurará a finales de 2013 el acuario más grande de América Latina, ha puesto en marcha el programa ‘hacer turismo es hacer vida’ para adultos mayores del propio Distrito Federal; estrenará este mes nuevos órganos turísticos, y está trabajando conjuntamente con Turismo de México para incrementar el turismo internacional.
Nuevos órganos turísticos para la Ciudad
Abril será además el mes en que la capital mexicana estrene dos nuevos órganos turísticos, el Consejo Consultivo, que reunirá a los principales actores de la industria para alcanzar los acuerdos necesarios y adaptar la política a los deseos del turista, y el Gabinete Turístico, un espacio de gobierno que resolverá de manera más ágil los aspectos legislativos implicados.
Lo anunciaba hace unos días el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco, en un desayuno celebrado en el hotel Marriott Puebla durante el Tianguis Turístico de México, poniendo el énfasis de su brillante presentación en la buena disposición del nuevo gobernador:
‘Desde la toma de posesión de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno el 5 de diciembre de 2012, el turismo se ha colocado como una actividad fundamental para el Gobierno capitalino’, explicaba Torruco. ‘De hecho, a los 35 días de su toma de posesión firmó la declaratoria de prioridad turística en la Ciudad’.
Trabajo conjunto con el CPTM para incrementar el turismo extranjero
En cuanto al turismo internacional, Ciudad de México centra su interés este año en ciudades estratégicas de Europa, como Madrid, Londres, Roma, París, y otras americanas de Argentina, Brasil y Colombia, y continuará trabajando para lograr un vuelo directo desde Rusia.
En el ámbito internacional se está trabajando con el CPTM (Consejo de Promoción Turística de México) para consolidar los mercados prioritarios, según explicaba Torruco, ‘Es la primera ocasión que hemos conformado un solo equipo de trabajo local y federal, con el CPTM para aprovechar la experiencia y optimizar recursos’.
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX