Menú de navegación
Brasilia, la arquitectura más moderna
EXPRESO - 03.12.2012
Inaugurada en 1960, la ciudad de Brasilia, capital brasileña, es un hito de la arquitectura moderna, que le valió el título de Patrimonio de la Humanidad
Inaugurada en 1960, la ciudad de Brasilia, capital brasileña, es un hito de la arquitectura moderna, que le valió el título de Patrimonio de la Humanidad. Fue diseñada por dos grandes maestros que hicieron de ella un verdadero museo al aire libre: el urbanista Lucio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer. De Brasilia destacamos las calles organizadas por sectores y las amplias extensiones de área verde.
En 1957, el entonces presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek de Oliveira, lanzó un concurso público para la definición del proyecto de Brasilia. Para él, la ciudad debía representar la expresión y la cultura nacional, con una arquitectura moderna y original, sin ninguna influencia extranjera.
Además, debía tener una nueva designación arquitectónica, el ‘estilo Brasília’. Lúcio Costa y Oscar Niemeyer fueron los ganadores del concurso público y entonces Costa realizó el proyecto urbanístico y Niemeyer fue el autor de importantes proyectos arquitectónicos del Plan Piloto.
La ciudad se construyó sobre una base en forma de avión. La parte central del complejo lo forma la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentra la sede del poder ejecutivo, poder legislativo y del judiciario y equivale a la cabina de ese gran avión imaginario.
El fuselaje está constituido por una amplia avenida llamada Explanada de los Ministerios, donde está ubicada toda la administración federal en edificios iguales de 9 pisos. La parte trasera del avión está constituida por el complejo de edificios de la administración local, donde se destaca el Palacio Buriti, sede del gobierno del Distrito Federal.
Las alas del avión están formadas por las supercuadras, que son edificios de 6 pisos cada uno. Este conjunto de viviendas y comercios, llamado también "Plano Piloto", se extiende sobre un área de 13 km de extensión.
La arquitectura de Brasilia tiene edificios con soluciones modernas, rampas, arcos, hormigón, vidrio y pilares. Entre los monumentos arquitectónicos a visitar encontramos: el Complejo Cultural de la República, Catedral de Brasilia, Palacio de Planalto, Plaza de los Tres Poderes, Palacio de Alvorada, Supremo Tribunal Federal, Puente Presidente JK, Congreso Nacional, y el Lago Paranoa, un lago artificial construido para disminuir los efectos de la baja humedad de Brasilia.
Turismo en Brasilia
Embratur, basándose en datos del Anuario Turístico, estima que alrededor de 63.000 extranjeros visitaron la ciudad de Brasilia en el pasado año 2011, de los cuales un 30,2% visitan la ciudad interesados en conocer su cultura.
El diario ‘Expreso’, con el apoyo de Embratur y de la Secretaría de Turismo de Brasilia, publicó recientemente un reportaje como fruto del viaje de prensa allí desarrollado.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos