Menú de navegación
Chile inicia un programa de Conciencia Turística para jóvenes delincuentes
EXPRESO - 07.05.2012
Desde este mes de mayo, los jóvenes privados de libertad de los centros de Servicio Nacional de Menores de Chile, SENAME, y de las secciones juveniles de Gendarmería de Chile, tendrán la oportunidad de conocer los atractivos turísticos y las tradiciones del país, mediante el programa Conciencia Turística, que se desarrolla a través de programas pilotos en cinco regiones del país y que es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y el Servicio Nacional de Turismo.
Orientar este trabajo a jóvenes privados de libertad es parte del ‘plan Jóvenes’, una iniciativa en apoyo a la reinserción que lleva a cabo el ministerio, y en el cual se enmarca este trabajo intersectorial que pretende entregar conocimientos sobre turismo mediante talleres que realizarán profesionales de Sernatur, en coordinación directa con los directores regionales de ambos servicios dependientes de la cartera de Justicia.
Este novedoso proyecto será implementado durante este mes en los centros de SENAME correspondientes a las Regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso y Los Ríos. Mientras que, en el caso de Gendarmería, desde el mes de septiembre, en las secciones juveniles de Valparaíso, Chillán y Temuco.
La Subsecretaria de Justicia, Patricia Pérez, junto con agradecer la positiva acogida por parte del Director de Sernatur, Daniel Pardo y su equipo, enfatizó en la importancia de trabajar proyectos a nivel interinstitucional que permitan colaborar con la reinserción de jóvenes infractores.
‘Como Ministerio, agradecemos el apoyo y colaboración de Sernatur, en este proyecto interinstitucional, porque esto no se trata sólo de Justicia, Sename o Gendarmería. Esto es el Estado y la sociedad en torno a un mismo objetivo. Esa es la mirada que queremos compartir y verla como una oportunidad de país para ir en ayuda de la infancia y adolescencia. Pero no una ayuda asistencial, sino que entregar a estos jóvenes herramientas para que ellos se empoderen y logren salir adelante’, aseguró Patricia Pérez.
Por su parte, el director Nacional de Sernatur, Daniel Pardo, señaló que ‘Chile es un país turístico y como tal debemos generar conciencia de ello, para que todos asumamos el rol de buen anfitrión y buen turista a la vez, y es en esta misma línea, que esta instancia nos permite fomentar esta toma de conciencia y brindarles a estos jóvenes la oportunidad de conocer el país desde el foco turístico y cómo se comporta esta actividad para poder generarles interés de buscar en ella alguna posibilidad de reinserción a futuro’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo
-
Turismo de Aragón y Europlayas lanzan ‘Aragón, el lugar para vivirlo todo’
-
Air Transat innova con su nueva ruta a Medellín, vía Cartagena, desde Toronto
-
Iconic Luxury Hotels abre su primer establecimiento en Marbella
-
Brasilia será la sede de Visit Brasil Summit 2026
-
Costa Rica recibe la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible