Menú de navegación
España reclama a Europa que solucione el caso de los peajes lusos
EXPRESO - 06.05.2012
El Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio pretende que la Comisión Europea busque soluciones a la problemática de los peajes establecidos en las autovías portuguesas
El Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio pretende que la Comisión Europea busque soluciones a la problemática de los peajes establecidos en las autovías portuguesas. Esto es lo que ha comunicado el ministro, José Manuel Soria, en carta enviada al comisario europeo de Transportes.
En la misiva, Soria hace referencia a los ‘graves daños económicos y sociales’ producidos en los municipios afectados por el pago por circular para reclamar la intervención europea.
Esta carta fue remitida a finales del pasado mes de abril, después de hacer eco de las numerosas protestas empresariales y vecinales al establecerse los últimos peajes previstos, incluido el de la Via do Infante, la autovía que cruza el Algarve.
La carta de ministro hace referencia a que el pago por circular en las autovías de Portugal ‘está afectando seriamente a los municipios españoles y portugueses situados en las áreas de influencia de las autovías fronterizas entre ambos países, convirtiéndose en un obstáculo a la libre circulación de personas, máxime cuando tales infraestructuras fueron financiadas con fondos europeos’.
Para el ministerio español, las zonas más afectadas son las de las autovías A-25 y A-23, al norte de Portugal, en las que no existen otras alternativas de comunicación por carretera que no sean de peaje. En estas zonas se han registrado importantes pérdidas en el volumen de ventas del comercio, hostelería o las pernoctaciones hoteleras, que han caido un 40%, entre otras actividades económicas de la parte española.
El Ministerio ha trasladado a Siim Kallas, comisario europeo de Transportes, ‘nuestra preocupación por esta situación que está causando graves daños económicos y sociales en la referida área, de modo que sea tomada en consideración por esa Comisaría de Transportes y pueda arbitrarse algún tipo de solución’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo
-
Turismo de Aragón y Europlayas lanzan ‘Aragón, el lugar para vivirlo todo’
-
Air Transat innova con su nueva ruta a Medellín, vía Cartagena, desde Toronto
-
Iconic Luxury Hotels abre su primer establecimiento en Marbella
-
Brasilia será la sede de Visit Brasil Summit 2026
-
Costa Rica recibe la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible