Menú de navegación
España subraya los atractivos inversionistas de Colombia
EXPRESO - 12.11.2011

El ICEX ha confirmado en su web del interesante momento por el que atraviesa el mercado inversionista de Colombia. En este sentido, el volumen de capital extranjero destinado al país en los úlitmos años, el clima ‘amigable’ que presenta para la implantación de negocios y el desarrollo de sectores como el turístico y las infraestructuras lo han colocado en el punto de mira de los inversores extranjeros, entre los que destaca España con cerca de 2.000 millones de euros y más de 300 empresas implantadas en el país en la úlitma década.
Colombia se encuentra en el radar de la inversión internacional. Instituciones españolas de prestigio como el ICEX lo confirman y las más de 300 empresas de capital español afincadas en el país lo avalan.
Entre el periodo 2000 – 2010, España ha destinado 1.987 millones de euros a la puesta en marcha de negocios y proyectos en suelo colombiano, lo que convierte a nuestro país en el quinto que más invierte en la tierra del café.
Y no solo café, porque la agroalimentación, el turismo, las infraestructuras, los materiales de construcción, la maquinaria, los biocombustibles, la energía eléctrica, la automoción, las tecnologías de la información, la tercerización de servicios, los cosméticos y la salud… son los sectores en los que el Gobierno de la República está poniéndo todo el énfasis, a través de un pionero Programa de Transformación Productiva.
Son precisamente estos sectores los que presentan más oportunidades y posibilidades de negocio para la inversión extranjera.
Las mismas oportunidades que ahora destaca el ICEX, han sido valoradas positivamente por otras instituciones internacionales, como el Banco Mundial, quien en su informe ‘Doing Business 2011’ confirma que ‘Colombia es uno de los países más amigables de Latinoamérica para hacer negocios” y el que “más protege a sus inversionistas’.
Una valoración que se suma a la devolución y mejora del grado de inversión por parte de las tres agencias de calificación internacionales —Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Rating—.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo