Menú de navegación
El turismo es la primera actividad laboral del Perú
EXPRESO - 07.11.2011

Cabe indicar que la Cuenta Satélite de Turismo permite identificar y medir todos los actores que intervienen en el desarrollo de la industria turística del Perú, de acuerdo con normas internacionales sobre conceptos, clasificaciones y definiciones, así como efectuar comparaciones válidas con otras actividades y países.
‘Hoy se señala que es el 3,7%, cuando posiblemente esté entre el 6% y 7% si estuviesen las cuentas nacionales del Banco Central de Reserva (BCR) completamente alineadas para tener los indicadores adecuados que aporta la actividad (turística) que es multisectorial’, sostuvo Canales.
El titular de Canatur indicó, sin embargo, que los actuales indicadores del BCR (3.7%) ‘no están mal’, teniendo en cuenta que es la tercera generadora de divisas, dentro de lo que es el turismo receptivo.
‘El turismo interno es el gran motivador económico que definitivamente no está cuantificado para poder señalar las cifras que tenemos dentro del aporte al PEA (Población Económicamente Activa) que tiene el país y señala que somos la primera actividad laboral que hay en el Perú’, argumentó el líder empresarial.
Anchorena afirmó que la actividad turística es la más rápida en dinamizar su ingreso a la economía del país. Sin embargo, reconoció que hay una informalidad que perjudica al sector.
‘Tenemos que ser absolutamente conscientes que nos falta trabajar con el Estado con el fin de reducir esa brecha entre lo que es la actividad formal con la informal. Eso tiene que ser una agenda única’, señaló.
Al referirse al papel del turismo en la inclusión social de Perú, el presidente de Canatur afirmó que ‘nuestro sector es el más inclusivo. Hoy día, en un gobierno que habla mucho de la inclusión social, el turismo representa la herramienta de incorporación a los más pobres de forma descentralizada y en términos rurales a la economía del país. No hay actividad más inclusiva que el Turismo’, aseguró Canales Anchorena.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026