Menú de navegación
Instan a la participación de las comunidades locales en el desarrollo turístico
EXPRESO - 30.09.2011

‘La importancia de este día no puede subestimarse’, dijo el ministro de Turismo de Egipto, Mounir Fakhry Abdel Nour, al inaugurar las celebraciones. ‘El turismo se ha convertido en uno de los componentes más importantes de las naciones, económica, social y culturalmente, y es preciso reconocerlo’.
Entre los eventos organizados en Asuán hubo un grupo de reflexión de alto nivel en torno al lema de 2011, Turismo y acercamiento de las culturas, en el que líderes del sector, ministros de Turismo y profesores universitarios debatieron sobre el papel del turismo en el entendimiento mutuo, el enriquecimiento humano, la tolerancia y la paz.
‘El patrimonio cultural es en última instancia una expresión humana’, afirmó el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Unesco, Peter Debrine.
‘Esta expresión se comparte con los turistas y es esta interacción lo que hace del turismo un vehículo tan importante para fomentar la comprensión intercultural’.
Durante el debate, moderado por Anita Mendiratta, de la CNN, se reiteró repetidamente la importancia de lograr la involucración y participación de las comunidades locales para potenciar la capacidad del turismo de acercar a las culturas.
El ministro de Turismo de Grecia, Pavlos Yeroulanos, alertó de que, sin la participación de las comunidades locales, los destinos corrían el riesgo de convertirse en representaciones culturales manufacturadas.
Por su parte, el fundador y jefe del Centro de Investigación y Educación para la Paz de la Universidad de Klagenfurt en Austria, Werner Wintersteiner, se hizo eco de esta opinión, argumentando que la población debería decidir conscientemente si quiere presentarse a los turistas, opinión compartida por la fundadora y directora Gerente de Songa Africa, Rosette Rugamba, que habló de hacer que el turismo sea «personal e interesante» no solo para los visitantes, sino también para los anfitriones.
‘Necesitamos asociaciones público-privadas para maximizar el papel del turismo en la comprensión intercultural’, manifestó el ex Ministro de Turismo de Indonesia, I. Gde Ardika. En representación de los empresarios, el Director Ejecutivo de TUI, Michael Frenzel, se mostró de acuerdo con el llamamiento a la colaboración del Sr. Ardika y pidió que se entablara un diálogo abierto en todas las etapas y en todos los niveles del desarrollo turístico.
El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, señaló la importancia de celebrar el evento en Egipto, ‘uno de los principales destinos turísticos del mundo», especialmente teniendo en cuenta el lema de 2001: Turismo y acercamiento de las culturas. Egipto ha tenido un papel extraordinario en el acercamiento entre pueblos, culturas y religiones durante miles de años, y este proceso constituye la esencia de las celebraciones de hoy del Día Mundial del Turismo’, explicó.
Del debate del grupo de reflexión dimanaron las Recomendaciones de Asuán sobre la maximización del papel del turismo en el acercamiento de las culturas.
Las Recomendaciones señalan seis actuaciones clave que deben emprender los agentes del turismo, entre ellas que quienes suministren servicios turísticos posean un conocimiento adecuado de la realidad local para actuar como intermediarios entre los visitantes y las comunidades locales, y que todos aquellos relacionados de algún modo con el turismo se comprometan a observar el Código Ético Mundial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla