Menú de navegación
Argentina es el primer destino turístico de Sudamérica
EXPRESO - 02.09.2011

La expansión ha permitido que en los últimos siete años pudiera crearse más de un millón de puestos de trabajo en actividades relacionadas con el turismo, lo que significará un aumento del 19%, que esperan incrementar hasta un 24% para el año 2020.
Meyer quiso detallar el denominado Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, con proyecciones de hasta 2020.
El Turismo ha significado para Argentina ingresos por un valor de 4.800 millones de dólares y, para 2020, permite proyectar en 8 millones la llegada de turistas no residentes con un gasto estimado de más de 10.000 millones de dólares.
Con referencia a la inversión pública, Meyer ha señalado que se dispone de financiación para obras por un importe superior a los 235 millones de dólares, con más de 300 obras ejecutadas y en ejecución.
Para el periodo 2012-2016 se prevé financiar otras 200 obras turísticas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza