Menú de navegación
Promocionarán Chile para sede de Turismo de Reuniones
EXPRESO - 28.08.2011

Chile se ubica en tercer lugar en el ranking latinoamericano de países organizadores de eventos, pasando del puesto 33 al 30 en la clasificación internacional.
Los ingresos recibidos en este segmento de reuniones, alcanzan los 66 millones de dólares al año, lo que representa un 4,5% de las entradas totales del turismo en Chile en el pasado 2010.
Para el director nacional de SERNATUR, Álvaro Castilla, este programa es de vital importancia para el país, ya que ayuda a romper la estacionalidad. Explicó que las organizaciones que se encargan de realizar convenciones, impactan positivamente en la industria turística, inyectando divisas en temporadas bajas.
Un objetivo más del programa es que Chile eleve el número de reuniones anualmente, aprovechando el potencial que tiene en sus atractivos turísticos, infraestructura, conexiones aéreas, acceso a las redes tecnológicas y la estabilidad política y económica con la que goza.
Por su parte, Andrea Wolleter, gerente general de Turismo de Chile, ha manifestado que ‘esta es una excelente herramienta que amplía enormemente las posibilidades para que nuestro país sea sede una mayor cantidad de eventos de carácter internacional’.
Según los estudios realizados por ICAA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, el turista de reuniones gasta cuatro a cinco veces más que un turista normal. Dependiendo de la ciudad, el gasto promedio mínimo de un turista de reuniones es de 570 dólares por día con una estancia promedio de seis días. Así que el interés de las autoridades de ese país ya que este sector genera un impacto en la economía del país.
Arnaldo Nardone, presidente de ICCA, ha declarado sobre Chile que este país ‘debiera crecer en este segmento entre un 20% y un 30% anual entre los años 2011 y 2012, para luego continuar con una tasa de crecimiento del 15% para los años 2013 y 2014’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025